Los encuentros con representantes del INTI se llevaron adelante en el Parque Tecnológico Miguelete, situado en Av. Gral Paz 5445, entre Av. de los Constituyentes y Av. Albarellos en el partido de San Martín de la provincia de Buenos Aires. Fueron dos intensas jornadas: lunes y martes.
Según informa, Héctor Cobelo, titular de ST Charger, firma que fabrica y vende aerogeneradores de baja escala, en el primero de los encuentros se analizó el material informativo institucional diseñado a los fines de difundir los desarrollos tecnológicos y beneficios que alcanzó la industria eólica en nuestro país, en su faceta de pequeña potencia, para uso comercial, domiciliario o industrial.
También en estas oportunidades, señala Cobelo, hubo tiempo para la discusión del «Manual de Buenas Prácticas del Instalador», que se propone agregar valor a las personas encargadas de colocar los equipos. Con respecto a esta bibliografía, indica que “ya hay mucho material y sólo faltaría una revisión final y la etapa de diseño”.
Cobelo destaca que “el día lunes hubo una disertación de una persona llegada desde Inglaterra que está realizando su tesis doctoral sobre el tema de sistemas de mantenimiento posventa de aerogeneradores de baja potencia”, lo que abrió un debate entre los participantes, acerca de las condiciones que presenta la actividad en nuestras pampas.
“Luego se trabajó sobre la certificación y la capacitación para los colocadores al más alto nivel con los sectores pertinentes del INTI”, sigue la cronología.
Como si fuera poco, Cobelo destaca que “luego vino el asesor de un diputado a exponer sobre el proyecto de ley de beneficios impositivos hacia el sector de Aeroeneración de baja potencia”.
“Y por último tuvimos una teleconferencia con el encargado del proyecto de redes inteligentes e inyección de energías alternativas, que se desarrolla como prueba piloto en Armstrong, Santa Fe,”, resaltó, proyecto que el INTI actúa como protagonista.
0 comentarios