Santa Fe es una de las provincias de peso en la industria automotriz, junto con Córdoba y Buenos Aires. General Motors es una de las terminales radicadas en su territorio que, desde su planta de Alvear, produce rodados para el mercado interno y de exportación. También cuenta con gran cantidad de proveedores abocados a abastecer las auto-partes.
La propuesta del legislador provincial Joaquín Andrés Blanco (PS) que ingresó en la legislatura un proyecto de ley (Descargar) apunta a consolidar la industrialización teniendo en cuenta el cambio tecnológico hacia rodados propulsados a energía eléctrica.
El objetivo de la iniciativa está claramente definido en el artículo primero: “fomentar la industrialización de vehículos eléctricos y con tecnologías de energías alternativas en el ámbito de la Provincia de Santa Fe, para la movilidad urbana y periurbana, tanto para uso particular o profesional, agrícola, transporte de carga y público de pasajeros”.
En diálogo con Energía Estratégica, Blanco contó sobre el estado de avance del proyecto: “venimos trabajando con áreas del ejecutivo provincial, principalmente el área de la secretaría de energía, buscando tener un marco jurídico legal que propicie la producción autopartista y de vehículos eléctricos e híbridos”.
La propuesta ingresó al recinto y deberá ser tratada en las comisiones de Ambiente e Industria. “La ley viene a sumar la pata del Estado, queremos brindar elementos, contribuir a la gestación de un verdadero ecosistema, empujar la investigación pensando en el desarrollo de este tipo de vehículos”.
“Ahora estamos en la etapa de convocar a las empresas, asociaciones y a los organismos científicos que están vinculados en la temática; tenemos los elementos y los actores para plantear una mirada de largo plazo”.
De hecho, la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA) asesoró técnicamente al legislador para la elaboración del texto.
De cara a consolidar el mercado, Blanco explicó que además de beneficios económicos para inversores que busquen radicas fábricas en la provincia, los emprendedores reclaman “una nueva ley que brinde previsibilidad”.
Y agregó: “planteamos que haya un plan de largo plazo; por parte del Estado va a haber incentivos, que serán económicos, pero también otros que son indirectos, por ejemplo, estamos proponiendo laboratorios de investigación, que es un desembolso importante del Estado y va a tener impacto directo en el sector privado, para toda la industria”.
En definitiva, el diputado oficialista se propone evitar que la provincia pierda su rol de fabricante: “no queremos que santa fe sea importador de vehículos eléctricos”.
Lo plantea leyendo el escenario energético y del transporte a nivel global: “hay un cambio de paradigma que tiene que ver con la utilización de energías limpias para la movilidad”.
“Tenemos muchas posibilidades en Santa Fe y esto no tiene que quedar como la ley de un partido; tiene que ser la ley de todos los que estamos convencidos de que tenemos que avanzar con energías renovables; queremos armar un buen grupo de trabajo que genere consenso amplio entre los partidos porque para ver resultados tiene que ver inversión durante por lo menos 10 años”, concluyó.
Rescato dos frases del texto que me llegaron, me encanto el informe
1 – “hay un cambio de paradigma que tiene que ver con la utilización de energías limpias para la movilidad
2 – ”esto no tiene que quedar como la ley de un partido; tiene que ser la ley de todos .
Apoyo la mocion del trabajo en equipo y sumo desde mi accionar el granito de arena que me pertenece, Gracias por compartirlo y permiso para compartir.
Muy buena la gestion del Legislador Blanco de Santa Fé para la promoción de los vehiculos eléctricos, en particular su fabricación local. Vamos Santa Fe! Vamos Argentina! Felicitaciones!
Creo que la iniciativa constituye un salto mental importante para estos pagos. Toda esta patriada estará necesariamente relacionada con los avances que se logren con el tema de las baterías de litio. Lamentablemente, en este tema ha habido mucho ruido y pocas nueces. Esperemos que los santafesinos, que siempre han sido de mentalidad más avanzada, logren el ambicioso objetivo que están proponiendo estos diputados provinciales.
Apoyo esta iniciativa y promuevo desde mi espacio el uso de energías limpias en la movilidad. Muy bueno.