La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados advirtió que la decisión de cancelar subastas de energías renovables, para el desarrollo de proyectos como parques eólicos y solares, es un error.
El diputado Enrique Ochoa, ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo es necesario rectificar, por el bien de las siguientes generaciones y de la propia industria eléctrica, que con dichos desarrollos también generaba empleo y energía menos contaminante.
Lo anterior, al hacer referencia al anuncio hecho recientemente por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), respecto a la cancelación de la cuarta subasta eléctrica de largo plazo.
“Han anunciado la cancelación de la subasta, eso es un error. Hay que rectificar y hay que hacerlo por el bien de las generaciones jóvenes de mexicanas y mexicanos que ven en las energías renovables un mecanismo para tener acceso a energía limpia y económica. Por esa razón es que vamos a impulsar que se retomen las subastas de energías renovables que fueron suspendidas por el CENACE, porque han funcionado, arrojado buenos resultados, creación de empleo, atracción de inversión”, planteó.
“Es que continúen las subastas de energías renovables, que tantos resultados le han dado a nuestro país, y que también han permitido que podamos diversificar nuestro portafolio de generación de energía eléctrica, a favor de mecanismos más económicos y más amigables con el medio ambiente”, dijo Ochoa Reza a MVS Noticias .
Subrayó que el impulso a las subastas de energías renovables, le permite al país diversificar el portafolio de generación de electricidad para satisfacer la demanda de los sectores industrial, productivo y de la economía familiar.
En coincidencia con la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que México también debe entrar al impulso directo a energías renovables y limpias. Respecto a los señalamientos del Presidente de la República, quien llamó a pedir una disculpa pública a quienes impulsaron la reforma energética, el legislador priísta señaló que no hay motivo para ello.
Defendió los cambios al marco legal en esa materia al afirmar que ya comienzan a dar resultados, con un mayor número de proyectos de generación de energía menos contaminante; con la atracción de inversiones por más de 190 mil millones de pesos a mediano y largo plazo; así como la generación futura de gas natural mexicano, a través del uso de la técnica del fracking, con las medidas de seguridad y técnica necesarias para no generar un alto impacto en el medio ambiente.
0 comentarios