5 de agosto 2015

Destacan proyecto que busca impulsar a las Pymes que trabajan con energías renovables

Una mesa chica de referentes del sector de las energías renovables se reunió ayer cerca de las 9 y media de la mañana en la sede de CAME, Florida 15, Capital Federal, con vistas a trabajar sobre el concurso “Pone tu energía para cuidar el ambiente”, lanzado semanas atrás con el objetivo de apoyar el […]


Una mesa chica de referentes del sector de las energías renovables se reunió ayer cerca de las 9 y media de la mañana en la sede de CAME, Florida 15, Capital Federal, con vistas a trabajar sobre el concurso “Pone tu energía para cuidar el ambiente”, lanzado semanas atrás con el objetivo de apoyar el desarrollo de programas innovadores que promuevan las energías renovables y la eficiencia energética.

Julio Menéndez, Director Ejecutivo de la CADER, quien participó del desayuno, valoró la propuesta: “se visualiza como una oportunidad a las empresas de vincularse con otras Pymes y potenciales financistas de los proyectos; la idea no es solamente otorgar un premio al ganador, sino utilizar el concurso como una forma de seleccionar y conocer potenciales propuestas; queremos desarrollar esta industria que tiene tanto potencial en nuestro país”.

Para trabajar sobre este tema, en esta oportunidad sólo participaron los sponsors y organizadores: Sebastian Valente, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Erico Spinadel por la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE), María Cornide, Carlos Szarlat y Pedro Cascales de CAME, además de Julio Menéndez de CADER, el Centro Tecnológico de Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Nicolas Brown, por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Carlos Fariña, de la Asociación de Instaladores de Energías Renovables (AIER), entre otros.

En definitiva, CAME otorgará un premio de 80 mil pesos a cada uno de los ganadores de las categorías “Utilización de Energías Renovables”, “Sustentabilidad y cuidado del ambiente” e “Innovación tecnológica en el desarrollo de productos o servicios”. (ver bases y condiciones) Menéndez indicó que “hay más de 50 inscriptos”.

La selección se realizará por un jurado de expertos que estará integrado por funcionarios de organismos públicos relacionados a la temática, especialistas y referentes en energías renovables y eficiencia energética; representantes del ámbito académico y periodístico vinculados a las temáticas de referencia.

¿Quiénes pueden participar? Personas físicas y/o jurídicas, que desarrollen su actividad en el territorio nacional. Cada interesado deberá registrarse enviando un formulario vía correo electrónico a energiasrenovables@came.org.ar para ser considerado para su aprobación. Hay tiempo hasta el 10 de agosto.

came-concurso

 

1 Comentario

  1. ricardo nieva

    estimados, me gusto el articulo. Necesito concientizar a la sociedad de la provincia de catamarca sobre el uso de las energias limpias. como asi tambien implementar paulatinamente el uso de las mismas.
    Uds me pueden ayudar? capacitaciones, emprendimientos, fuentes de financiacion, entre otras cosas.
    Saludos cordiales.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019