17 de junio 2015

Desmienten alerta de inundación en Yacyretá por crecida en el río Paraná

“Nunca se presentó una crecida ni tan sólo cercana al máximo de capacidad que permite soportar el diseño”, desmiente Duarte en contacto con energiaestrategica.com, sobre rumores presentados a fines del mes pasado acerca de un aumento de los niveles de agua. El especialista cuenta que es posible que a fines de este mes y principios […]


Nunca se presentó una crecida ni tan sólo cercana al máximo de capacidad que permite soportar el diseño”, desmiente Duarte en contacto con energiaestrategica.com, sobre rumores presentados a fines del mes pasado acerca de un aumento de los niveles de agua.

El especialista cuenta que es posible que a fines de este mes y principios del próximo se presente una crecida por precipitaciones habituales para la fecha, pero que en el caso que fuera necesario se recurrirá a abrir compuertas de desagote aguas abajo. Al día de hoy, la lectura del hidrómetro es de 1.5 m en la escala, esperándose para la presente semana un comportamiento en el rango 1.0 / 1.7 m, bien por debajo de los niveles de alerta (3.5) y evacuación (4.0).

La oficina donde yo estoy está a 400 metros agua abajo de la represa, si hubiera riesgo yo no podría trabajar tranquilo”, señala el encargado del mantenimiento de la represa, quien remata: “no hay ningún riesgo, todo está medido y calculado eficientemente”.

En cuanto a su labor propia en Yacyretá, Duarte indica que a la obra se le dedica un monitoreo celoso y que el mantenimiento se realiza dependiendo de algún fenómeno climático que pudiera alterar el correcto funcionamiento.

Más turbinas

Actualmente, con veinte turbinas, Yacyretá produce 3.200 MWh. Según el jefe del Departamento Técnico de Yacyretá, Oscar Capezio, se encuentra “listo” el pliego para la ampliación con tres turbinas en la central hidroeléctrica situada sobre el río Paraná que permitirán mantener la generación de 20 mil GWh anuales en forma constante y realizar tareas de mantenimiento a otras turbinas sin afectar el suministro de Argentina.

La idea que barajan las autoridades es que en un largo plazo, luego de la instalación de esas 3 turbinas, incorporar otras 7, lo que daría como resultado un total de 30 equipos, capacidad máxima que podría dar la obra que al día de hoy, según Capezio. Produce un 20 por ciento de la energía que consume la Argentina y el 30 por ciento de la energía hidroeléctrica del país.

 

1 Comentario

  1. Rolo

    «Actualmente, con veinte turbinas, Yacyretá produce 3.200 MWh»
    En realidad segun la ultima informacion disponible, yacyreta produce actualmente 2600 MW.
    Esto se debe a los problemas que tienen la mayoria de las turbinas para operar a potencia plena.
    Por lo tanto, lo hacen a potencia limitada.
    En vez de pensar en nuevos proyectos, sería interesante que reparen las que ya tenemos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019