Los “números” que motivan una nueva licitación de energía en El Salvador

Distribuidoras salvadoreñas requieren contratar más electricidad proveniente de generación existente o nueva, con base en recursos renovables y no renovables.

La demanda energética proyectada para este trienio va en aumento en El Salvador. En las empresas distribuidoras más grandes que operan en el país el requerimiento año a año subiría entre 1000 a 15000 MWh.

Demanda energética proyectada
Distribuidora202220232024
CAESS 2,262,682 MWh2,263,516 MWh2,264,351 MWh
CLESA 915,327 MWh927,700 MWh940,229 MWh
EEO 684,377 MWh698,629 MWh713,177 MWh
DEUSEM 151,593 MWh155,781 MWh160,076 MWh

Contemplando aquello, el Programa de Licitaciones Indicativo de AES El Salvador, identifica cuánta potencia necesitará en el corto plazo. Y, de sus conclusiones se desprende que en seis meses, AES podría iniciar una nueva convocatoria, denominada por la empresa como Licitación Futura 4. 

Se trataría de 82,45 MW a licitar en agosto de este año, para suscribir contratos de suministro con las generadoras nuevas o existentes de cualquier tecnología que ofrezcan los precios más competitivos. 

En detalle, esa potencia es desglosada del siguiente modo para cada una de sus cuatro distribuidoras eléctricas operativas: 

Identificación de licitación: Licitación Futura 4
DistribuidoraInicio de

licitación (*)

Potencia a

licitar

(MW)

Periodo de

suministro

(meses)

Inicio de

suministro

Fin de

suministro

CAESS ago-224036ene-23 dic-25
CLESA ago-2222.836ene-23 dic-25
EEO ago-2216.536ene-23 dic-25
DEUSEM ago-223.1536ene-23 dic-25

Las bases de la licitación aún no son públicas pero se estima que de convocarse este año la duración del contrato sea por 36 meses a partir de enero del 2023 a diciembre del 2025, si se toma como referencia el Programa de Licitaciones Indicativo antes mencionado.

Ahora bien, al tratarse de un documento indicativo será necesario aguardar a la información actualizada que publique AES El Salvador y sus distribuidoras por iniciativa propia y si lo resultase pertinente, antes o después de lanzar las Bases de Licitación. 

Aún no hay certeza de que esta convocatoria se realice. Y en caso de ser finalmente impulsada, es preciso indicar que podría ser necesario que la información oficial sea aprobada por la SIGET antes de su comunicación. 

Como referencia, el proceso anterior -denominado AES CLESA-CLP-001-202- fue una licitación abierta e internacional que contempló el suministro de 115 MW de potencia y energía asociada. Aquellas bases pueden consultarse aquí

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *