16 de febrero 2016

Desarrolladores de proyectos de energías renovables critican la suspensión de la Resolución 108

Tal como adelantó este portal, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, le envió una nota al vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico (CAMMESA), Julio Bragulat, con fecha 26 de enero, para solicitarle que suspenda provisoriamente los efectos de las Resoluciones 712 – del año 2009 – y de la 108, […]

Tal como adelantó este portal, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, le envió una nota al vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico (CAMMESA), Julio Bragulat, con fecha 26 de enero, para solicitarle que suspenda provisoriamente los efectos de las Resoluciones 712 – del año 2009 – y de la 108, publicada en marzo 2011.

Vale destacar que la Resolución 108 era el marco legal con el que proyectistas de emprendimientos de energías renovables establecían un precio por MWh con CAMMESA de acuerdo a características específicas.

Ahora, aquellos que durante años trabajaron detrás de proyectos, dando cumplimiento a las diferentes etapas requeridas y consiguiendo inversiones necesarias para el desarrollo de emprendimientos renovables, se encuentran sumergidos en la incertidumbre absoluta tras el cambio en las reglas de juego.

Qué será de su futuro de sus proyectos y cómo se reemplazará la Resolución 108 para la obtención de un Acuerdo de Compra de Energía (PPA, por sus siglas en inglés), son los dos grandes interrogantes.

Según altas fuentes de Gobierno, el nuevo esquema sobre el que trabajan las autoridades se daría a través de licitaciones anuales y por tecnología, ganando aquel que en principio presente el mejor precio, y sería lanzado junto a la aplicación de la nueva Ley de Energías Renovables N° 27.191, prevista para esta semana.

En diálogo con energiaestrategica.com, Luis Galardi, vicepresidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN), se pronunció al respecto de la suspensión y dijo: “Es una pena porque en el caso nuestro teníamos 2 proyectos presentados por la 108. Habíamos hecho un gran esfuerzo; conseguimos financiamiento para desarrollarlos, pero al caerse todo se vino abajo”.

En la misma línea, desarrolladores que pidieron no revelar su identidad declararon a este medio que la nulidad de la Resolución “más que un balde de agua fría es una tormenta de agua fría”. “En nuestro caso, tenemos que rendir cuentas a capitales españoles y ahora les deberemos explicar que este nuevo gobierno cambió las reglas de juego”, se lamentan.

No obstante, por otra parte, Galardi se esperanzó con que el nuevo mecanismo “sea más positivo” que la Resolución 108.

Con respecto a la aplicación de la Ley 27.191, la autoridad neuquina expresó que “todo el mundo la está esperando con mucha ansiedad” y que “a partir de esa expectativa, han empezado a llegar grandes playeres (inversores) de este negocio”.

1 Comentario

  1. Francisco Noguera Rojas

    Pienso que las expectativas son positivas para las energías renovables, nunca antes hubo una voluntad manifiesta desde el estado nacional hacia su desarrollo en el país. Desde 2003 me intereso por esta actividad, y veo por fin que podemos lograr lo que en el mundo está ocurriendo. Estamos asistiendo al inexorable cambio pe paradigma energético.
    Ing. Francisco Noguera Rojas
    Augurios para todos los que tenemos pasión por esta actividad.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019