Desde el 2017, en virtud de la Resolución 281, se estructuró el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), mecanismo empleado por el Gobierno para, a través de CAMMESA, asignar capacidad de despacho a emprendimientos de energías limpias.
Su propósito es proveer a los Grandes Usuarios que lo requieran de energía renovable formalizando un contrato. De acuerdo a la Ley 27.191, estos usuarios que consumen más de 300 kW de potencia deberán cumplir con un cupo mínimo de 8 por ciento de energías limpias. El horizonte deberá ampliarse en el 2020, al 12 por ciento.
Hasta el momento se han desarrollado cuatro licitaciones del MATER en las que se han seleccionado 49 centrales eólicas y solares, por 1164,4 MW.
De estas, 27 han declarado que empezarán a funcionar durante este año. Se trata de 9 proyectos solares fotovoltaicos y 18 eólicos, que totalizan 783,71 MW.
Cabe destacar que de estos emprendimientos, el grueso se asentará en la Provincia de Buenos Aires.
Por que no figura Cauchari en Jujuy? no entraba en funcionamiento en Mayo 2019?
Carlos, esta nota es sobre el MATER. Cauchari fue adjudicada por RENOVAR.