El evento tendrá lugar del lunes 2 al miércoles 4 de noviembre de 9 a 16 hs. en el Consejo Federal de Inversiones (Junin y Bolivar), Posadas, Misiones. La actividad es gratuita.
La inscripción será vía mail: misiones@inti.gob.ar | CC: per@inti.gob.ar. Datos necesarios para la inscripción: Nombre y Apellido/DNI/Empresa/Puesto
Objetivos
Capacitar a técnicos de la región, dedicados a tratamientos efluentes y residuos, sobre diferentes aspectos técnicos que implican la operación y seguridad (control de fugas), en plantas de biogás.
Principales riesgos asociados a la producción, transporte y consumo del biogás.
Técnicas para la identificación de fugas, soluciones y procesos.
Características de inflamabilidad y explosividad del Biogás.
Prevención de riesgos toxicológicos y efectos fisiológicos.
Definición y ubicación de las zonas de peligro según la frecuencia de fuga.
Clasificación de las zonas con riesgo de explosión y selección de equipos seguros para su prevención.
Distancias de seguridad entre unidades e instalaciones de la Planta de Biogás y con la población cercana.
Capacitación y formación de Operadores de Plantas de Biogás.
Puntos de control de mayor énfasis dentro de la Planta relativos a operación y seguridad.
Equipamiento de Seguridad mínimos que deben poseer las plantas para todas las escalas y alternativas para las pequeñas.
Metodologías de abordaje como herramienta de diagnóstico, puntos críticos e inversiones estimadas.
Ejemplos reales de Plantas con seguridad.
LUIS FELIPE DE DORNFELD BRAGA COLTURATO
Director Ejecutivo de Methanum Residuo y Energía – METHANUM, miembro del Subcomité Municipal Wastewater del Global Methane Initiative (GMI) y del Comité Técnico Sectorial Nacional – Técnico en Biocombustibles del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI).
Ha realizado consultorías y desarrollo de proyectos con experiencia específica en Brasil, Costa Rica y España, en plantas de biogás, capacitaciones y formación impartidas sobre generación de biogás y residuos sólidos, amplia experiencia en procesos de metanización, conocimiento de la normativa nacional e internacional medioambiental, energética y de seguridad de plantas de biogás, conocimiento de sobre Componentes y Diseño de las Plantas, formación específica en plantas de biogás, reducción del H2S (Sulfuro de Hidrógeno) y digestores.
quisera saber si puede ser a distancia que dias me entere recien
Estimados
El taller seguramente ha sido muy interesante. Por favor, podrían enviarme los apuntes del mismo
Desde ya muchas gracias – Saludos Cordiales – Pablo Billordo