6 de octubre 2014

Culminó con éxito el congreso de energías renovables desarrollado en Bahía Blanca

Tal cómo explican sus organizadores, el encuentro internacional realizado durante los días 1 y 3 de octubre en la Universidad Nacional del Sur y en la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, promueve el intercambio y la colaboración entre profesionales, teniendo como principal objetivo mejorar las tecnologías que aporten al cuidado del […]

Tal cómo explican sus organizadores, el encuentro internacional realizado durante los días 1 y 3 de octubre en la Universidad Nacional del Sur y en la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, promueve el intercambio y la colaboración entre profesionales, teniendo como principal objetivo mejorar las tecnologías que aporten al cuidado del planeta y la aplicación de las energías verdes.

El Ingeniero en construcciones Rodolfo Dillon, secretario de organización del congreso asegura que “fue todo un éxito”. En diálogo con este medio, destacó: “cabe poner de manifiesto el marcado interés que generó el Congreso ya que tuvimos más de doscientos inscriptos, con excelente concurrencia durante todas las jornadas del congreso”.

Dillón resaltó el nivel de los expositores: contamos con la presencia de excelentes expositores y conferencitas, entre ellos Juan Carlos Bolcich (Hidrógeno); Erico Spinadel (Energía Eólica), Savino Mastrángelo (Matriz Energética); Arnaldo Girotti (Genneia); Pablo Bertinat (Que hizo la apertura técnica); Jorge Ayestarán y Ariel Pérez (Proyecto Hychico Eólico e Hidrógeno), representantes del INVAP; el Dr. Horacio Campaña en Biomasa; el Dr. Alfredo Juan en Hidrógeno; Jorge Hilbert en Biocombustibles; Francisco Vincent (Montaje de instalaciones eólicas), representantes de las firmas Dow, Solvay y Profertil, que expusieron sobre experiencias propias, entre otros.

En la ceremonia de inicio se observó la presencia del Presidente del Centro de Ingenieros de Bahía Blanca, el Rector de la Universidad Nacional del Sur; del Decano de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, el Presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires; el Presidente de la Federación Argentina de Ingenierías Especializadas (FADIE) y el señor Intendente de la ciudad de Bahía Blanca, todos ellos auspiciantes del Congreso.

Para cerrar el evento se inauguró un sistema dual de generación de energía (eólico y solar) en instalaciones del Bahía Blanca Plaza Shopping, equipo que alimentará la iluminación por luminarias con tecnología LED del sector periférico externo del complejo.

Cabe acotar que el congreso fue declarado de interés por la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, habiendo sido solicitada la declaración de interés parlamentario por el Senador Marcelo Güinle, autor del proyecto de ley de energías sustentables”, reconoce Dillón.

En este contexto, el edil Aloma Sartor, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca para el desarrollo de las energías renovables en el Partido de Blanca.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *