Durante este jueves y viernes 26 y 27 de mayo en el Hotel Hilton Inn, Miguel Lillo 365, ciudad de San Miguel de Tucumán, Tucumán, se desarrollará el “Primer Encuentro Nacional sobre Generación Eléctrica Distribuida mediante Energías Renovables”.
Allí se tratará a fondo aspectos de este mecanismo que tiene por objeto habilitar a usuarios particulares la inyección de energía limpia a la red mediante fuentes renovables, a cambio de un resarcimiento económico en la tarifa eléctrica.
La doble jornada es organizada por el consorcio asociativo público-privado IRESUD, liderado por la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), junto a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (FACET-UNT), y la Secretaría de Estado Unidad Ejecutora Provincial (SUEP) perteneciente al Gobierno de Tucumán.
La entrada es libre y gratuita, pero se requiere inscripción previa en: [email protected]
Del evento participarán (ver cronograma) expertos nacionales e internacionales con el principal objetivo de aunar esfuerzos y compartir experiencias en los avances técnicos, normativos y regulatorios de Generación Distribuida.
Entre los especialistas nacionales a destacar se encuentran: Pablo Bertinat, Director del Observatorio de Energía y Sustentabilidad; Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER); Julio Durán, Director del Proyecto IRESUD; Jaime Moragues, titular de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES); Alejandro Zitzer, coordinador del grupo de trabajo GT 10H – AEA; Jorge González, Investigador Universidad Nacional de Tucumán (UNT); entre otros prestigiosos profesionales de la especialidad.
Además, participarán funcionarios provinciales como Damián Bleger, subsecretario de Energías Renovables de la Secretaría de Estado de la Energía de Santa Fe; Jorge Giubergia, Director General de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía de Salta; Cecilia Argañaraz, Ingeniera Electricista del Área de Energías Alternativas del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).
Asimismo disertarán funcionarios nacionales como Juan Carlos Villalonga, Diputado Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables.
En cuanto a especialistas internacionales, participará Marcelo Mula, Director Ejecutivo de TECNOGROUP (Uruguay); Arno Krenzinger, Coordinador del Laboratorio de Energía Solar Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS-BRASIL) y German Rotter, Gerente para Chile de Solarig.
Muy interesante el encuentro , lamento no poder asistir me gustaría poder acceder a sus conclusiones.Estoy convencido que la generacion distribuida de fuentes renovables es una solucion sustentable para ofrecer energia a precios competitivos en las regiones del interior a potenciar su desarrollo o disponer de acceso a la energia.Enrique Lasgoity
Hola Enrique: yo fabrico desde el 2003 pequeños reactores para produccion distribuida de biodiesel, el cual perfectaments sirve para grupos electrogenos diesel, que pasarian asi a ser generadores renovables.
Si mal no recuerdo estabas con biogas , el cual tambien es aplicable a los grupos electrogenos ciclo otto.
Actualmente dispongo de miniturbinas a vapor de hasta 100kw, de baja presion, ideal para cogeneracion en cualquier caldera de biomasa. Tambien sistema renovable.
saludos
Me contestaron que no habia lugar
Hay posibilidad de contar con material de esta jornada; ya que por razones de salud no pude asistir.
Gracias