8 de julio 2014

Crecen las proyecciones de empresas locales dedicadas a la industria petrolera

Vaca Muerta proyectó las expectativas de la industria petrolera a un horizonte sin límites como pocas veces antes sucedió en la historia, especialmente en las empresas locales, que a partir de este descubrimiento han experimentado un crecimiento sostenido y adecuado a la estructura organizacional de mercados cada vez más exigentes y competitivos. Una de las […]


Vaca Muerta proyectó las expectativas de la industria petrolera a un horizonte sin límites como pocas veces antes sucedió en la historia, especialmente en las empresas locales, que a partir de este descubrimiento han experimentado un crecimiento sostenido y adecuado a la estructura organizacional de mercados cada vez más exigentes y competitivos.

Una de las que se prepara para enfrentar este desafío es Tulsa Oilfield Equipment, firma globalizada de base tecnológica fundada en 1992, dedicada al diseño, desarrollo, producción y comercialización de equipos, componentes y accesorios aplicables al upstream de la industria petrolera.

Federico Miller, Director Comercial de Tulsa, explica al respecto que “el boom del no convencional en la Argentina nos invitó al desarrollo de soluciones, en especial al segmento de presiones de trabajo más alto, entre 3000 y 15000 psi. En este sentido nuestras ventas crecieron en un 10 por ciento por este sector en particular”.

Si bien la empresa ofrece asistencia técnica y gran variedad de insumos, como sujeción de vástagos, control de perdidas, lubricación, centralización de sarta de varillas y  tratamiento magnético de fluidos,  entre otras, la línea estrella es la paleta de soluciones que evita la contaminación del medio ambiente a través del control de fugas por falla de empaquetaduras o desgaste de componentes en el sistema

Nuestro principal objetivo es optimizar la productividad del sistema de levantamiento artificial trabajando en la causa raíz del problema para reducir el costo total del mismo, el cual siempre es muy superior al precio de nuestra solución. Este lineamiento nos ha empujado a desarrollar nuestros propios productos,  bajo patentes de fabricación propias y exclusivas. El ejemplo por excelencia de esto es la línea COMPACT-T”, reseña Miller.

Tulsa Oil proyecta continuar con el crecimiento sostenido en especial a partir de esta nueva etapa petrolera que se abre por el shale. “En estos primeros dos años de trabajo, hemos vivido muy buenas experiencias de apertura y sinergia,  aunque más lento de lo previsto,  debido a que todos estamos conociendo el negocio del no convencional a medida que avanzamos.Las condiciones técnicas y económicas/financieras están dadas”, precisa el directivo.

Bajo esta premisa, hacia fines de este año tienen previsto inaugurar una  nueva planta en la ciudad de San Martín en la provincia de Buenos Aires la que nos permitirá triplicar su capacidad productiva con una inversión de casi 2 millones de dólares.

Es que el interés de las grandes compañías internacionales en Vaca Muerta y demás yacimientos no convencionales están demandando nuevas tecnologías que apuntan a la mayor eficiencia y rapidez en todo sentido”, explica Miller. Es ese sentido que Tulsa Oilfield Equipment desarrolla nuevos productos y servicios todo los días.

Esto ha sido y será nuestra forma de vida en Tulsa sustentada en una organización profesional y flexible que siempre está cerca del usuario final. Todo avalado por nuestras certificaciones de calidad ISO/API”, resume Miller.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019