3 de julio 2015

Crean biocombustible para aviones a partir de excremento de animales

Los biocombustibles han estado en alza en términos de fabricación, ya durante un tiempo. La innovación y el desarrollo en este tema es amplio y así lo hemos visto en diferentes partes del mundo; como en Inglaterra, donde se creó el primer autobús que funciona con combustible a base de excrementos. En la actualidad su […]


Los biocombustibles han estado en alza en términos de fabricación, ya durante un tiempo. La innovación y el desarrollo en este tema es amplio y así lo hemos visto en diferentes partes del mundo; como en Inglaterra, donde se creó el primer autobús que funciona con combustible a base de excrementos.

En la actualidad su desarrollo ha llegado más allá, se podría decir que a la altura del cielo. United Airlines anunció la utilización de combustible a base de heces para un vuelo de prueba entre Los Ángeles y San Francisco.

Este biocombustible está creado en un 30 por ciento a partir de desechos animales y es desarrollado por la empresa AltAir Fuels.

Dependiendo de lo que arroje el vuelo de prueba, en términos de costo y rendimiento, la aerolínea decidirá si implementará está opción en el resto de sus vuelos comerciales.

Frente a esto la Directora general de United Airlines para asuntos ambientales y de sostenibilidad, Angela Foster-Rice, explicó al periódico The New York Times que “sigue siendo muy difícil para la aviación conseguir biocombustibles rentables, además de estar seguros de que el combustible estará disponible”.

Cabe destacar que esta aerolínea se ha mantenido al frente de la inversión en combustibles amigables con el medio ambiente, ya que además han anunciado una inversión de 30 millones de dólares en la empresa Fulcrum BioEnergy, una de las compañías más grandes en desarrollo e investigación de nuevas tecnologías para la creación de biocombustibles.

Fuente: Veo Verde.

1 Comentario

  1. urbelinda

    Feliictaciones, es un gran consuleo que haya gente y emprendimientos que esten preocupados por resolver problemas ambientales graves, es bueno
    Nunca consideraron usar como materia prima estiercol humano?, ese recurso es tan abuandante y ahorria muchos millones de millones por los daños que genera al ambiente y que ademas es impensable que deje de existir… muchas experiencias ya hoy producimos fertilizantes excelentes, pero el metano que produce es muy abundante, saludos y les deseo mucha suerte

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019