CRE rechazó permisos de generación a proyectos solares por 136 MW

También rechazó la modificación de una central solar de 90 MW y gracias a esto ya negó solicitudes por casi 1 GW de potencia renovable en los últimos meses.


La Comisión Reguladora de Energía le volvió a negar diferentes permisos a cinco centrales fotovoltaicas privadas, y cuatro eran solicitudes de generación de energía eléctrica por más de 130 MW de capacidad. 

El órgano regulador coordinado en materia energética primeramente rechazó la modificación de la Condición Sexta, relativa al programa, inicio y terminación de obras del Ecoparque Solar Aguascalientes II, el cual tenía una potencia de generación en corriente alterna de hasta 90 MW y estimaba una producción anual de 220 GWh. 

Luego trató los otro cuatro proyectos de manera conjunta, por lo que la decisión negativa fue la misma para todos ellos: 

  • Energía Sierra Juárez Holding S. de R. L. de C.V. (72,09 MW de capacidad – Baja California)
  • Mares Energía S.A. de C.V. (25.5 MW – Estado de México)
  • Energías Renovables Valle del Mezquital, S. A. de C. V. (29,25 MW – Hidalgo)
  • FP Proyectos de Energía Renovable de México, S. de R. L. de C. V. (9.9 MW – Campeche)

Puede leer: La falta de permisos de interconexión impide el avance de utility scale renovables en Baja California

Y si bien fue un dictamen unánime a favor de declinar las peticiones, dos de los comisionados de la CRE, Guadalupe Escalante y Luis Guillermo Pineda, aseguraron que su votos serían concurrentes y por ende deberán presentar los argumentos correspondientes en el acta de la sesión. 

Además, la resolución por parte del ente regulador llega tras varios meses desde que las solicitudes ingresaron al sistema, dado que todas datan del primer semestre del año pasado. Precisamente de mayo, a excepción del parque solar ubicado en Baja California, que pidió el permiso de generación el 7 de enero del 2021. 

Esta demora para tratar las presentaciones no es nueva. Desde el sector energético de México varias veces levantaron la voz por ese inconveniente, así como también por la cantidad de respuestas negativas por parte de la CRE hacia empresas privadas dedicadas a las renovables.

Incluso, durante el transcurso del segundo semestre del 2021 y el mes corriente, la Comisión Reguladora de Energía desestimó solicitudes de generación a casi 1 GW de proyectos de dicha índole, a pesar que sean más baratas y competitivas que otras centrales convencionales que sí autorizó en el reciente período. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019