El gobernador Alfredo Cornejo se reunió con los intendentes de Lavalle y General Alvear, Roberto Righi y Walter Marcolini, con el objetivo de avanzar con el proyecto de la creación de un parque fotovoltaico en tierras alvearenses y otro en la geografía lavallina. El objetivo del proyecto es potenciar las energías renovables de la provincia y promover inversiones que generen empleos de calidad.
“Me comprometo con las empresas y los intendentes de Alvear y Lavalle a gestionar y acelerar estos proyectos para que se hagan realidad, ya lo tiene el Presidente y el Ministro de Economía. Son proyectos estratégicos que el gobierno quiere apoyar, se están haciendo esfuerzos tecnológicos, de gestión y desarrollo hacia las energías renovables”, expuso el Gobernador Alfredo Cornejo.
El Intendente Walther Marcolini destacó como lo más importante “que podemos transformar una región que no produce hoy energía, sino que la compra, en un productor de energías lo que tendrá un impacto en la generación de puestos de trabajo directo e indirecto además de la generación de inversión y más desarrollo. Esto nos permite pensar en un departamento distinto a futuro”.
El jefe comunal alvearense no dejó de reiterar que es preciso que se reglamente la Ley Nacional 27.191 y el compromiso es de 18 meses para que esté funcionando la Planta en Alvear. Del cónclave también participaron del encuentro Gabriel Fidel, presidente de ProMendoza; Pablo Magistocchi, director de Energias Renovables; y Fernando Gersberg y Leonel Ledesma, ejecutivos de Gigawatt Global, empresa propulsora de la iniciativa.
Es el unico grupo empresario internacional por lo que veo y lei que comprometio inversiones genuina para la Zona Cuyana por mas de US$ 5 Mil Millones de dolares en energias limpias,con plantas fotovoltaica y termosolar,con Potencias Instaladas superior a los 500 MW,sin pedirle ningun credito ni al Estado Nacional ni Provincial,es decir asumen integramente los riesgos economicos-financieros con alta tecnologia,ya que sus plantas funcionan las 24 hr del dia y los 365 dias del año reduciendo drasticamente a corto plazo la gran Crisis Energetica Argentina y si del Gobierno Nacional creen que con los combustibles fosiles lo van a solucionar,habra que esperar mas de 15 años.Me gustaria conocer publicamente en la actualidad por parte del Gobierno Nacional inversiones de esta magnitud muy significativas,que darian fuentes de trabajo efectivo en un corto plazo y reactivando las economias regionales para desterrar en la zona la desocupacion y la probreza,hasta ahora llevan 100 dias de Gobierno y ni siquiera hicieron este anuncio importantisimo.Que oscuros intereses espurios se juegan en el Ministerio de Energia y Mineria de la Nacion? y de la Subsecretaria de energias Renovables?? el Ing.Sebastina Kind a quien proteje y defiende? y el Ing.Juan Jose Aranguren en que sintonia esta???y de la Jefatura de Gabinete de la Nacion???