Convocan a presentar proyectos: uno por uno, los temas que más interesan a los empresarios de las energías renovables

En mayor o menor medida, las provincias están pensando en planes para desarrollar proyectos de energía solar, eólica, biomasa, biogás, hidroeléctrica y otras fuentes limpias. Cada una, de acuerdo a su potencial geográfico y de las condiciones de infraestructura, está encarando políticas específicas, más allá de lo que permite el Programa RenovAr, diseñado por el […]

En mayor o menor medida, las provincias están pensando en planes para desarrollar proyectos de energía solar, eólica, biomasa, biogás, hidroeléctrica y otras fuentes limpias. Cada una, de acuerdo a su potencial geográfico y de las condiciones de infraestructura, está encarando políticas específicas, más allá de lo que permite el Programa RenovAr, diseñado por el Gobierno Nacional.

Conocer estos planes es el objetivo del “Off The Record de las Energías Renovables”, evento que se llevará adelante el próximo 23 de mayo, desde las 8.30 hasta las 13.30 horas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, ubicada en Sarmiento 299. (Solo se puede inscribir por anticipado, a través de las distintas formas de pago)

Varias provincias anunciarán sus propuestas, según anticiparon a este portal líder del rubro: licitaciones mediante la compra de energía de distribuidoras locales, beneficios para la generación distribuida, planes de eficiencia energética, oportunidades para el mercado a término, además de contar expectativas y avances del Programa RenovAr.

A priori, algunos de los temas que Gastón Fenés, periodista especializado en energía, conversará con los referentes provinciales en las entrevistas “mano a mano” durante 20 minutos con cada invitado, son:

Ley de Generación Distribuida

¿Adhiere la provincia a la ley nacional de generación distribuida? ¿Cómo se ensamblará con la normativa local? ¿Está pensando planes de financiamiento para la compra de equipos? ¿Qué tarifa se abonará por la inyección de energía renovable? ¿Cómo está trabajando el Gobierno Nacional?

Licitaciones y ventanilla de proyectos

¿Cuáles son las zonas en las provincias que disponen capacidad de transmisión para volcar proyectos? ¿Podrá la distribuidora local comprar energía renovable a inversores privados? ¿Y a qué precio? ¿Qué rol tendrán las cooperativas? ¿Están pensando las provincias marcos regulatorios en este sentido? ¿Qué distritos ya están evaluando lanzar licitaciones para desarrollar proyectos? ¿Están estudiando solicitar cupo específico? ¿En qué tecnologías?

Planes de financiamiento

¿Cómo impacta la crisis cambiaria? ¿Qué líneas de crédito están disponibles en las provincias para el desarrollo de proveedores? ¿Funcionan los créditos del BICE?  ¿Y del Banco Nación? ¿Hay líneas para la compra de sistemas fotovoltaicos? ¿Y de calefones solares? ¿En biomasa y biogás? ¿Hidroeléctrica? ¿Aerogeneradores? ¿Cómo están actuando los bancos? ¿Qué oportunidades existen en la provincia?

Estado de los proyectos adjudicados en RenovAr

¿Cómo avanza la construcción de los proyectos adjudicados en el Programa RenovAr? ¿Se llegan a cumplir los plazos estipulados en los contratos? ¿Pedirán prórroga las empresas que terminen las obras a tiempo? ¿Cómo impacta la crisis financiera? ¿Cuál es la expectativa de la próxima licitación? ¿Qué beneficios impositivos permite cada provincia en el desarrollo de proyectos? ¿Con qué número del 1 al 10 calificaría la gestión del Gobierno Nacional?

Mercado a término

¿Están las provincias trabajando para que los grandes usuarios puedan utilizar energía renovable? ¿Hay previstas rondas de negocios que reúnan la oferta y la demanda? ¿Qué facilidades impositivas y legales están trabajando las provincias? ¿Qué cargos a la tarifa se agregan sobre los nacionales? ¿Hay empresas interesadas en ser 100% renovable? ¿Cuál es la expectativa local? ¿Cómo avanza el financiamiento?

INSCRIPCIÓN AQUÍ

Sobre el evento

No es un congreso tradicional. Tampoco un seminario o un ciclo de “aburridas” conferencias. Te estamos invitando a “Off the récord”: un espacio de debate informativo que organiza el portal de noticias líder en energías renovables: “Energía Estratégica”.

Es una comprometida “charla periodística” que tendrá en una mesa de discusión a los “Referentes de las Energías Renovables” de Argentina.

El ciclo fue denominado “Off the récord de las energías renovables”, por su vocación de conversar “a fondo” sobre los temas que más interesan, a través de un esquema divertido, multimedia y de alto impacto.

¿Quiénes participan? “Los referentes de las Energías Renovables”, los máximos representantes del sector público/privado.

“Off the récord de las energías renovables” es conducido por el periodista especializado en energía Gastón Fenés.

A diferencia de los congresos y seminarios que suelen organizarse en el sector, el ciclo “Off the récord” se dedicará a compartir información “jugosa” y “atractiva” para todos los actores que participan del negocio: fabricantes, proveedores de insumos, desarrolladores de proyectos, generadores, consultores y académicos; entre otros.

Los temas que versará el panel son: condiciones de inversión de las subastas provinciales; licitación de energías renovables “Ronda 3.0”;  oportunidades y desafíos de los contratos a término de energías renovables en las provincias; regulación de la generación distribuida mediante fuentes renovables.

La sala está preparada para recibir 160 personas, por lo que será un espacio de encuentro y diálogo que permitirá relajarse y conversar durante el Coffe Break.

Con la delicadeza de cuidar tu tiempo, generamos una cuenta en “Mercado Pago” que te permite inscribirte en no más de 2 minutos, utilizando TODAS las tarjetas de crédito.

No dejes de ser parte del “Off the récord de las energías renovables”

INSCRIPCIÓN AQUÍ

 

1 Comentario

  1. Eduardo escales

    Hola buenas tardes !!! Muy buena propuesta !!! El 23 cumple un año mi hija y se me hace imposible ir, quiero saber si va a ser filmado o si se podrá ver después, desde ya muchas gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *