Ayer, el Ministerio de Minas y Energía publicó a consulta pública la “Minuta de contrato de suministro de energía a largo plazo” –DESCARGAR– en la que se invita al sector privado a participar con observaciones, comentarios y propuestas.
Las mismas, indica la cartera que preside María Fernanda Suárez, podrán ser sugeridas a través del formulario para recepción de comentarios –DESCARGAR-, el cual debe enviarse conservando el formato editable al correo electrónico [email protected]
La convocatoria está habilitada hasta el próximo sábado 15 de junio de 2019 y en ella se plantean cuestiones como ‘vigencia y período de suministro’; ‘obligaciones de las partes’; ‘precio’; ‘facturación, pago y mora en el pago’; ‘información de transacciones’; ‘registro del contrato’; ‘declaraciones de las partes’; y ‘cambios de control’.
Asimismo, el documento advierte que “los montos y vigencias de las garantías aún no están incluidos”. “Una versión de los formatos de las garantías incluyendo los montos y las vigencias será publicado para consulta ciudadana en los próximos días”, agrega.
Ésta es una de varias consultas públicas que está lanzando el Gobierno a modo de sondeo del sector privado. La búsqueda no es otra que saber qué piensa el sector privado para garantizar el éxito de la subasta a largo plazo de energías renovables, teniendo en cuenta que la primera versión lanzada a principios de año quedó trunca.
Según pudo saber Energía Estratégica Colombia, la nueva licitación comenzará a rodar entre fines de este mes y principios del próximo, con el objeto de que entre septiembre y octubre de este año se den las adjudicaciones de oferta y demanda.