2 de octubre 2014

Construcciones en seco: una apuesta sustentable y económica que se expande en el mercado

La compañía Sipanel trabaja desde hace 7 años en Argentina en la fabricación de sistemas constructivos. Según destaca Romina Andelique, relaciones institucionales de la compañía, a través de sus productos las empresas constructoras ahorran tiempo y dinero, los arquitectos flexibilidad para diseñar y beneficios para el medio ambiente; los propietarios reciben mejores estructuras, que insumen mantenimientos menos costosos y ahorros […]


La compañía Sipanel trabaja desde hace 7 años en Argentina en la fabricación de sistemas constructivos. Según destaca Romina Andelique, relaciones institucionales de la compañía, a través de sus productos las empresas constructoras ahorran tiempo y dinero, los arquitectos flexibilidad para diseñar y beneficios para el medio ambiente; los propietarios reciben mejores estructuras, que insumen mantenimientos menos costosos y ahorros energéticos altamente significativos.

Construir en seco es, como su nombre lo indica, construir sin agua. Para ello se utilizan materiales industrializados que logran bajar a la mitad los tiempos de ejecución, así como trabajar con distintas terminaciones e incorporar la aislación térmica necesaria para alcanzar mayores niveles de ahorro de energía. En diálogo con Energía Estratégica, la directiva Sipanel, destacó los resultados que se obtienen a partir de su instrumentación.

¿En qué medida se puede ahorrar en energía mediante la construcción en seco? 

Nuestros productos son «sustentables» y representan el 80 por ciento de tal concepto en cualquier construcción con estas características. Se logra ahorra un del 60 por ciento de energía. 

 ¿Cómo evalúan la relación costo-beneficio de aplicar conceptos de arquitectura sustentable? 

Comparado con la construcción tradicional el costo neto es un 8 por ciento más económico. Además hay una reducción del 75 por ciento de la mano de obra, no existen desperdicios y el tiempo de obra se reduce en más de 5 veces respecto de lo que son muros y techos.

¿Cómo se preparan desde la empresa para los próximos años? 

Con una gran inversión privada ya realizada, con tecnología de punta única en el continente y con un know how exclusivo. 

¿Por qué recomendarían a una empresa a contratar sus servicios? 

Porque es sustentable, brinda un confort de habitabilidad único, ahorra tiempos, energía, mano de obra, limpieza, y costos. 

¿Cuáles son los productos y servicios que ofrece Sinpanel? 

1. Paneles «SIPANEL (R)» constructivos compuestos por dos placas de OSB y un núcleo de PUR (poliuretano de alta densidad), en diferentes medidas de espesor. 

2. Paneles «THERMO SKIN (R)» con una cara de PUR de 2,5 a 4,5 mm con una placa de yeso (Knauf).

2. Paneles «EVO SIP (R)» constructivos compuestos por dos placas de fibrocemento (de diferentes espesores) con nucleo de PUR en diferentes medidas.

¿A qué provincias se extienden sus servicios? 

A todo el Territorio de la República Argentina y paises limítrofes. 

¿Cuáles son las consultas más frecuentes de usuarios particulares y empresas?

Nuestro «SISTEMA SIPS» constructivo consiste en un kit o bien en elementos y materiales. Proveen una excelente «aislación térmica» superior a los estándares requeridos por las leyes 13.059 (Provincia de Bs.As.) y 4458 (CABA). Ahorra más del 60% de energía (frío – calor, es decir, electricidad y gas). 

2 Comentarios

  1. mario anibal cavallari

    me parece muy bueno el sistema de construccion debido al ahorro de de energia y a en cuanto el sistema de construccion es rapido y se construye en seco. me gustaria que med envien una direccion de representantesa en la ciudad de cordoba argentina ya que tengo que construir un local comercial y me interesa contactarme para pedir un presupuesto desde ya les agradesco y espero su respuesta

    Responder
  2. Sebastian currículum info

    Ángel Sebastián
    Bernardi

    Datos personales

    Teléfono: 113114-8368 / 4443-4738

    Dirección: Dinamarca 969, el Palomar. Morón

    Código postal: 1684

    Estudios

    Primario: Completos ( Dardo Rocha n°58 / n°56 )
    Secundario: Completos California

    Habilidades

    Idioma: Castellano
    INGLÉS : Lectura, escritura y diálogo.
    Registro de manejo: Auto, camioneta, camión ,
    Pc y computación: Básico, pero idóneo a adquirir más conocimiento sobre el campo.
    Amplio sentido de seguridad propia y con los demás compañeros.
    Trabajo en equipo y buen desempeño en

    Experiencia
    Contando con 17 años de experiencia en Construcción en seco en: los Ángeles California y phoenix Arizona EEUU. + 12 años en Construcción tradicional en Argentina

    Construcción: Planeamiento de proyecto, armado, lay outs ,erección de estructura etc,etc.

    Capacitación del personal

    Reuniones de seguridad personal,cada semana
    Preparación del personal para alcanzar los niveles de producción establecidos,
    (Manejo de las herramientas , materiales ,y equipamiento)
    [Forklift, boom lift,etc.]

    Información sobre métodos de construcción en seco y variantes

    A: Steel framing
    diseños,paredes,drop ceilings,soffits,estructuras industriales,etc
    B: DRYWALL (Durlock:)
    MANIPULACIÓN,E INSTALACIÓN
    C:Wood Framing MADERA:
    estructura,diseño,y carpinteria
    D:Tapping(MASILLADO):
    preparación,aplicación,lijado.
    E:Painting (PINTURA):
    Cuidado del area,preparado,y aplicación
    Pincel
    Rodillo
    Spray

    Herramientas
    Amplio manejo y cuidado del equipo

    confeccion, instalacion, transporte y administración de los materiales mencionados anteriormente dentro del campo de la construcción en seco y tradicional.

    RESIDENCIAL
    COMERCIAL
    INDUSTRIAL

    Tabiques interiores y exteriores
    • Divisiones de ambientes y oficinas
    • Divisiones antifuego y termoacusticos
    • Aislaciones térmicas, ignifugas y acústicas
    • Islas, rajas, cenefas, nichos,
    gargantas difusas, cajones, taparrollos, estantes, muebles.

    Diseños en cielorrasos

    Cielorrasos de junta tomada
    • Cielorrasos desmontables
    • Cielorrasos ignífugos y termoacusticos
    • Revestimientos de pared
    • Revestimientos antihumedad

    Instalación de DURLOCK (DRYWALL)

    Divisiones de ambientes y oficinas antifuego y termoacusticas. – Cielorrasos de Durlock y Knauf de junta tomada y desmontables. – Revestimientos de pared antihumedad, ignífugos y termoacusticos. – Taparrollos, Cajones verticales y horizontales. – Gargantas difusas para luces escondidas. – Muebles interior de placares, bibliotecas, estanterias todo hecho en Durlock. .

    Obras nuevas,Remodelación y mantenimiento de:

    Casas
    Ph
    Cocinas
    Baños
    Departamentos
    Comercios
    Escuelas
    Fábricas
    Cines
    Inmuebles

    ________________________
    Para obtener un puesto de trabajo en una compañía donde pueda tener la oportunidad de avance y posterior progreso, donde yo, pudiera aportar mis habilidades, virtudes y conocimientos para crecer junto a la misma

    Angel Bernardi

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019