Santiago Acquaroli es gerente de una de las plantas más grandes del país en la producción de biocombustible a base de maíz. Ésta está ubicada en Villa María, Córdoba, y produce, con la firma de ACA-BIO, un 15 por ciento de bioetanol del volumen total que genera el país. Sin embargo, se trata de un emprendimiento muy joven.
Fue iniciado a principios del 2014 por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y un conjunto de empresas privadas que desembolsaron una suma de 1.131 millones de pesos para la fábrica se equipe con tecnología de punta proveniente de los Estados Unidos.
El proceso finalizó el mes pasado y gozó de una reinauguración de la que participó la presidente Cristina Fernández a través de una telecomunicación. Así la planta se posicionó como una de las más importantes en la fabricación de bioetanol a base de maíz de la Argentina, teniendo una capacidad de producción de alrededor de 100.000 toneladas de combustible ecológico por año.
No obstante, Energía Estratégica dialogó con Acquaroli, quien observó que dentro del sector hay cierto descontento por los valores en baja que se vienen publicando.
Indicó que tanto la Resolución 44/2014, que si bien estableció un crecimiento progresivo en el corte de un 10 por ciento de bioetanol en la nafta, estipuló una disminución gradual del 30 por ciento en el precio de este biocombustible, como la Resolución 170/2014, que discriminó a partir del pasado mes de diciembre el valor del biocombustible producido con maíz, a $ 8,183, al elaborado con caña de azúcar a $ 8,595, «no representan cabalmente costos en la fabricación«.
«Si los valores siguen evolucionando así, entre marzo y abril puede llegar a haber una diferencia superior a los 2 pesos el litro por el mismo producto«, planteó y manifestó que de ese modo mermaría fuertemente la inversión. Sin embargo, Acquaroli destacó que existe un diálogo fluido con el gobierno nacional para revertir la situación. «Hay buena voluntad para llegar a un acuerdo que deje conforme a las 2 partes, estamos trabajando para eso«, aclaró.
«Estamos charlando con la Secretaría de Energía de la Nación en pos de encontrar una fórmula que nos represente mejor que la que se encuentra vigente«, concluyó.
0 comentarios