Alejandro Lugo, Secretario Coordinador del gremio de la construcción (SITRAIC) de la delegación Santa Cruz, presentó dos denuncias penales que tienen como protagonistas a la UOCRA, por amenazas y presiones, y a la subcontratista de la francesa EREN, Senvion S.A., por recibir tales coacciones y no llevarlas a la justicia.
En diálogo con Energía Estratégica, Lugo explica que el conflicto se desató cuando la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) trasladó alrededor de 80 obreros de otras provincias -como Chubut- a trabajar a Jaramillo, para la instalación del parque eólico que está montando Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) denominado Del Bicentenario (100 MW).
Lo que reclama el sindicato es que se le dé empleo a los santacruceños, tal como fija la ley provincial Nº 3.141, la cual establece como prioritario que cualquier industria, empresa o proyecto que se genere dentro de los límites de Santa Cruz debe tener una proporcionalidad de 70/30 de empleados locales en mayoría.
Lugo asegura que esto no se respeta. De hecho el 5 de febrero pasado elevó una carta a la Secretaría de Trabajo, dirigida por Vanesa Lamas, denunciando esta situación. Asegura no haber obtenido respuestas por parte de las autoridades.
Sin embargo, este escenario se complejizó cuando comenzó el montaje del parque eólico en Koluel Kaike, Vientos Los Hércules (97,2 MW), adjudicado por la empresa EREN durante la Ronda 1 del Programa RenovAr.
Según Lugo, esta vez la UOCRA no sólo concentró la mano de obra contratada, sino que impide el ingreso de trabajadores por fuera de su núcleo, al punto tal que presiona a la subcontratista de EREN, Senvion S.A., a no tomar gente de otra entidad gremial.
El Secretario Coordinador SITRAIC ya presentó ante la justicia audios donde un responsable de Senvion S.A. asegura que están recibiendo estas presiones por parte de la UOCRA (ver al final de la nota).
Además, Lugo denuncia ante este medio que existe una fuerte precarización laboral en los trabajadores nucleados en el sindicato que conduce Gerardo Martínez.
Por su parte, estos conflictos sindicales generan preocupación en EREN. Temen que generen freno en la obra. En diálogo con este medio, un representante en la Argentina de la firma francesa cuenta que están siguiendo de cerca el tema, a pesar de que ellos han subcontratado a Senvion para que se encargue de este tipo de temas.
El directivo asegura que, si bien tienen un compromiso de entrada en operaciones para agosto del 2019, el parque eólico Vientos Los Hércules estará en funcionamiento entre febrero y marzo de ese año, a menos que este conflicto genere contratiempos.
Los audios que presentó Lugo
Según asegura el medio Tiempo Sur, en los audios se escucha a quien presuntamente es responsable de la empresa hablando con desocupados que solicitan trabajo en el parque.
A continuación algunos extractos de dos audios diferentes.
Desocupado: Queremos laburar… queremos un puesto de laburo, nada más, estamos esperando…
Empresario:… El problema nuestro es que nos debemos a unos acuerdos de la UOCRA y de ahí no nos podemos salir… no podemos hacer otra cosa.
Empresario:… No podemos hacer nada, está claro que quieren trabajar, nosotros también, pero son ustedes los que deben juntarse con el sindicato.
Desocupado: No tenemos nada que ver con el sindicato… somos desocupados.
Empresario: …Sí podemos presionar
y lo hacemos, con las negociaciones. Tenemos una persona que trata estos temas y habla en este momento con el sindicato para ver a qué solución se puede llegar.
Desocupado: No queremos conflicto, queremos trabajo… Soy nacido y criado en Pico Truncado y no tengo trabajo porque no estoy afiliado…
Empresario: Sin pasar por la UOCRA directamente no podemos dar puestos de trabajo…
Desocupado: Nos piden que nos afiliemos a la UOCRA y así sí vamos a trabajar…
Empresario: Podemos seguir presionando, no podemos hacer otra cosa, créanme…
“…Créanme que la UOCRA cuando tenemos personal, está agarrando de Truncado, Koluel Kaike y Las Heras, créanme que lo están haciendo, porque yo lo veo…”
“…Cuidado, que nosotros tampoco podemos hablar cuando queremos con el señor Cristian Salazar. Le tengo que decir que no nos es fácil…”
0 comentarios