22 de marzo 2019

Confianza en el mercado mexicano: AXIAL aguarda reactivación de las subastas y más movimientos de PPA para cerrar nuevos negocios en el país

Con 10 años de experiencia en más de 25 países y unos 2GW de proyectos ejecutados alrededor del mundo, Axial centra su mirada este año en busca incrementar sus negocios en la región latinoamericana. En el marco de la Energyear Buenos Aires, Energía Estratégica pudo conversar mano a mano con Antonio Robredo Arana, director comercial […]

Con 10 años de experiencia en más de 25 países y unos 2GW de proyectos ejecutados alrededor del mundo, Axial centra su mirada este año en busca incrementar sus negocios en la región latinoamericana.

En el marco de la Energyear Buenos Aires, Energía Estratégica pudo conversar mano a mano con Antonio Robredo Arana, director comercial de AXIAL Structural Solutions, quien es uno de los empresarios de la firma que estará recorriendo distintos países este mes con la mirada puesta en cerrar nuevos contratos. 

Como empresa dedicada a la fabricación e instalación de estructuras y seguidores solares para plantas fotovoltaicas, AXIAL ve con especial interés dos principales países de la región.

«Hoy estamos más que nada enfocados en el mercado de México y Chile», indicó el director comercial de AXIAL Structural Solutions.

Puntualmente en la región tienen menos de la mitad de sus contratos, alcanzando unos 700 MW instalados entre estructuras y seguidores para parques fotovoltaicos.     

Lea también «Apuesta por el sol en México: empresarios resisten en el mercado y defienden mecanismo de subasta»

Sobre uno de los principales focos de incertidumbre que es la reactivación o no de las subastas a largo plazo por parte del Gobierno mexicano, el empresario consideró que la lógica indica que habrán nuevas subastas pronto.

«Yo creo que tendremos noticias positivas en el corto plazo», sostuvo Robredo.

«Es un poco ir contracorriente el no apostar por la energía solar en México donde se ha demostrado que se puede trabajar con unos costes muy bajos”, puntualizó.

En tanto, la madures que ya tendría el mercado mexicano permitiría a las empresas, continuar con la construcción de los parques adjudicados en licitaciones pasadas y seguir avanzando con PPA privados que no son una novedad para este país.

«México está avanzando muy bien con los PPA privados. He visto algunos muy interesantes y lo que pensamos desde AXIAL es que habrán muchos PPA en el corto plazo», consideró el empresario español.

¿Cuáles son las claves para que funcione el PPA privado? ¿cómo es el marco regulatorio que posibilita negocios entre privados? ¿Cómo varían los precios entre las subastas y los PPA privados? Estas y otras preguntas estuvieron a cargo de Gastón Fenés, periodista de este medio, quien pudo recorrer distintos tópicos de interés para el sector en la entrevista al empresario de AXIAL Structural Solutions.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *