En ese orden, el vicepresidente del HCD, Valentín Bustillo indicó que “fue ardua la labor del Concejo en buscar consensos y una postura para que salga por unanimidad, ya que era importante que este tipo de proyectos salgan con los votos de la mayoría del cuerpo”.
Asimismo, Bustillo sostuvo que “uno de los aspectos positivos del proyecto es poner a Necochea entre las principales ciudades del país generadoras de energía” y agregó que “tiene como valor agregado la central termoeléctrica, ya que también está contemplado dentro del proyecto repotenciarla y aggiornarla tecnológicamente”.
Asimismo, analizó que “entre la planta y los megas que genere el parque eólico, nos vamos a potenciar como ciudad”.
Para finalizar resaltó que el parque eólico “además generará el interés turístico y escolar, ya que se va a construir un aula y un centro para recibir visitas guiadas cuyo fin es explicar el funcionamiento del parque”.
Por su parte, Carolina Robert afirmó que “es un avance muy importante que Centrales de Costa se instale en la ciudad” y destacó “la actual gestión municipal, con Facundo López a la cabeza, de trabajar en pos de un futuro mejor para todo el distrito, sin egoísmos políticos”.
“La posibilidad de contar con un parque eólico es una realidad en nuestro distrito y nos posiciona en una situación de privilegio, de contar con nuevas y mejores inversiones. Era una oportunidad única que no podíamos perder en virtud de los innumerables beneficios que representa en cuanto al desarrollo regional y a la explotación de energías renovables”, cerró la edil del bloque del Frente Renovador Necochea.
Leer también: «El parque eólico de Añelo solicitó ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista»
Fuente: Necochea Total.
En realidad, para parques eólicos alcanza para otorgar el permiso para la instalación de torres eólicas, muchas de ellas pagan un canon al propietario en función de la energía producida y cobrada. Si se requiere alguna otra instalación de superficie puede ser alquiler o usufructo.
El tema de ceder tierras que son de las generaciones venideras no me suena bien…quizás falte información en el articulo…
Cada uno lee lo que quiere leer del artículo… la seción es solo por 30 años, no afecta a generaciones venideras