El miércoles de esta semana se llevó a cabo una nueva reunión de la Liga Bioenergética, espacio creado en defensa y promoción del bioetanol y el biodiesel en la Argentina.
Le reunión fue clave para empezar a discutir cómo debiera comportarse el mercado en el futuro próximo.
A saber, la Ley 26.093, de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, caducará en dos años y medio. Hay empresarios que advierten que de desregularse el mercado se verían seriamente afectados, y con ellos miles de puestos de empleo. Otros, en cambio, sostienen lo opuesto y bregan por el fin de la regulación.
Eso es precisamente lo que se discutió el miércoles pasado. Participaron funcionarios de las provincias fundadoras, Santa Fe, Salta, Tucumán y Córdoba. Y además se sumaron otras jurisdicciones de peso: Jujuy, Provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires, a través de la Agencia de Promoción Ambiental (APrA).
También estuvieron presentes entidades empresarias de los diversos sectores. La Cámaras de Empresas PyME Regionales Elaboradoras del Biocombustible (CEPREB), de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), la Cámara Argentina de Industria Sucro Alcoholera, la Cámara de Bioetanol de Maíz (Biomaiz) y de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles de Origen (CIGBO), la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno y el Centro Azucarero-Cámara de Alcoholes, las cuales acompañan a la Liga Bioenergética.
“Estamos buscando consenso entre las partes para diseñar un modelo a largo plazo”, soltó una fuente que mantuvo contacto con Energía Estratégica.
La fuente reconoció que la tarea no será sencilla, ya que se trata de “sectores diversos” con puntos de vista distintos.
Como próximo paso, la Liga Bioenergética volverá a reunirse los primeros días del mes de febrero, con la intención en consolidar acuerdos sobre una mirada al largo plazo.
Estimados, estoy acompañando a pequeños productores de biodiesel. Como podria participar de estas reuniones u obtener informacion sobre las mismas?
Gracias
Un abrazo
0054 911 3033 9646
Las principales premisas para delinear un plan de biocombustibles sustentable (sin subsidios) a largo plazo debieran ser:
1. Gravar los combustibles fósiles sustitutos con un monto equivalente al costo de recaptura y refijación del carbono que liberan en la atmósfera.
2. Obligatoriedad de dotar con tecnología flexfuel a todos los vehículos nuevos vendidos en el país a partir del 01/01/2020 u otra fecha a determinar.
3. Facilitar la instalación de surtidores de etanol en todas las estaciones de servicio que expenden combustibles líquidos (formato similar al empleado en el Proalcool brasileño).
Ojalá surja algo bueno y sólido de la letra de un proyecto consensuado y equilibrado. Van a tener que actuar políticamente muy juntos, porque los embates que van a recibir por parte de los intereses que representan los combustibles contaminantes, serán muy fuertes. Ya han dado muestra de esto en los últimos tiempos y del grado de control que tienen en la decisiones del órgano máximo de Energía de la Nación.
lo grave es q en lugares como svezia ya tienen hasta camiones q funcionan como troleys asi como todos los trenes en europa y luego con energia renovable mixta , algunos , en inglaterra hasta los doble buses funcionan con electricidad o tambien un combinado, asi como en italia q recuerdo en bologna ya estaban los buses q se cargan cada 5 cuadras cuando se detiene bajan su altura y los pasajeros suben comodos en tanto se cargan x aproximacion al cargador q esta por tierra!!y tambien se les paga a quien coloque paneles solares del mismo extra q generen sus paneles!!! y asi en españa x ej malaga usa buses combinados un peq motor carga bat.y funcionan con la electricidad..pero lo mas importante para realmente resolverel problemade las multincionales y el petroleo no es darle aotras empresas es COMENZAR A SER INDEPENDIENTES PRODUCTORES DE NUESTRA PROPIA ENERGIA!!! O SEGUIREMOS DEPENDIENDO DE GRUPOS DE PODER Q MANIPULAN LOS PRECIOS PARA ALGO TAN IMPORTANTE COMO UNA ENERGIA LIMPIA PERO SOBRETODO SUSTENTABLE»AUTOSUSTENTABLE» SABEN ESTA HISTORIA ES DESDE EL TIEMPO DEL CARBON!!DE TESLA Y EDISON, Y UN SIGLO DESPUES AUN NO LLEGAMOS A LO QUERIA TESLA!!!! QUIERO UN PAIS PROACTIVO!!NO TANTAS DISCUSION DEL COMO ,, SECOMIENZA SE VA HACIENDO CAMINO AL ANDAR,, ASI SOLO ASI HAN HECHO TODOS LOS GRANDES CIENTIFICOS Y PAISES ,PRUEBA Y ERROR,,BASTA DE TANTA BUROCRACIA Y EL CREER Q LOGRARAN ALGO PRFECTO CON LAS SOLAS REUNIONES O LEYES!! SE HACE TODO CON LEYES Q SEAN OBVIAMENTE MODIFICABLES ESASI EN TODO EL MUNDO!!YAAA!! NO ES POSIBLE TANTO TIEMPO CON TORTURA AL CONSUMDOR DE ALGO TAN ESCENCIAL COMO ELECTRICIDAD!!