En una entrevista exclusiva para Energía Estratégica Latam, Ángel Cabello, gerente de desarrollo de negocios de ATA Renewables analizó el mercado energético renovable teniendo en cuenta su rol en las subastas, los precios y valor añadido que pueden ofrecer.
“Nosotros nos centramos en los riesgos técnicos que puede tener un proyecto y empezamos por asesorar al desarrollador o sponsor que va a presentarse a una licitación en preparar un buen proyecto que parte de un buen diseño, equipos, recurso y producción que hagan que el proyecto funcione perfectamente durante 20 años”, indicó Ángel Cabello.
Respecto a su trabajo de asesoría de precios, el empresario precisó qué variables consideran a la hora de realizar predicciones para proyectos que participan de subastas.
“Nos basamos en país, requerimientos y objetivos del cliente para realizar un estudio muy exhaustivo donde también contemplamos variables técnicas y de financiación, donde también entra equity y deuda. Con todo esto, dibujamos al cliente un escenario con varias sensibilidades de precio, las cuales también están basadas en posibles competidores que puede haber en subastas, precio de venta de la energía y proyecciones a futuro de cuando se van a construir esos proyectos”, detalló el gerente de desarrollo de negocios de ATA Renewables.
No sólo su trayectoria de más de 10 años en el sector los avala en estas consultorías. El trabajo cada vez más multidisciplinario estaría llevando a esta empresa a ser líder en la región.
“El equipo multidisciplinar nos ayuda bastante a afinar el lápiz a la hora de dar una cifra (…) La mayoría de nuestros profesionales son ingenieros, pero los tenemos en distintas materias como ser aquellos expertos en física, que se encargan de temas de predicción de recursos. Además, tenemos unas herramientas propias que nos valen para afinar los valores que nosotros damos con la producción real que va a tener el parque”, sostuvo el consultor.
Aquella dedicación lleva a que estén presentes en más de 10 países en la región latinoamericana. Ya cuentan con al menos 21 proyectos en Chile, 19 en México, 4 en Brasil, 2 en Argentina, 2 en Uruguay y 1 en Ecuador, El Salvador, Colombia, Guatemala, Panamá, Perú y Puerto Rico.
En los principales dos mercados que trabajan, según información oficial de la empresa asesoraron a principalmente a proyectos solares en Chile por unos 1265,6 MW. Mientras que en México diversificaron más su consultoría, en eólica alcanzaron los 1635 MW, en solar 360,5 MW y también tuvieron presencia en proyectos renovables hidro de 8,4; de allí, ATA Renewables ya cuenta con 2003,9MW de asesoría sólo en México.
¿Qué rol tiene la asesoría a la hora de presentar un proyecto a una subasta? ¿cuáles son los principales puntos que una consultora puede ofrecer? ¿cómo va evolucionando la calidad de los proyectos? Son algunas de las preguntas que Gastón Fenés, periodista de este medio, realizó al experto en una entrevista multimedia realizada en el marco de la conferencia Energyear Buenos Aires 2019.
0 comentarios