En el encuentro también se deliberará sobre aspectos técnicos y políticos que hacen a la tarea de asesorar y diseñar planes de acción de energía eléctrica, tanto en la Nación como en cada Provincia.
La obra de interconexión eléctrica para Tierra del Fuego prevé la realización de 40 kilómetros de línea subacuática a través del estrecho de Magallanes (un desafío de magnitud comparable a la interconexión a través del Canal de la Mancha), y más de 350 kilómetros de líneas de alta tensión en territorio fueguino.
La interconexión tendrá lugar entre la Estación Río Gallegos (Santa Cruz) y la zona de generación en boca de pozo en Río Grande, Interconexión Río Grande- Ushuaia y desarrollo del Sistema Fueguino de Subtransmisión.
“Es una obra de una magnitud muy importante y fundamental para nuestra provincia”, señaló la gobernadora electa Rosana Bertone y en este sentido agregó “estar conectados al Sistema Interconectado Nacional será fundamental para aumentar significativamente los recursos de energía a nivel local y también para generar recursos para aportar al resto del país”.
0 comentarios