Con 6 GW en cartera, FGR Asesoría Energética busca socio estratégico para ampliar su presencia en Latam

La empresa española dedicada al sector de la eficiencia energética desde hace más de 20 años busca participar en licitaciones para proyectos renovables en los mercados latinoamericanos como Panamá, República Dominicana y Colombia.


Con una amplia apuesta por las renovables principalmente por la energía solar fotovoltaica, FGR Asesoría Energética es una empresa dedicada al sector de la eficiencia energética enfocada en reducir los costes y consumos de particulares, pymes, grandes empresas y organismos públicos.

En diálogo con Energía Estratégica, Francisco D Amore, gerente general de la compañía habla sobre el amplio crecimiento que ha experimentado la firma y sus objetivos a corto plazo.

“Tenemos unos 6 GW próximos a ser construidos y gran parte de ellos ya los tenemos firmados. El 90% son instalaciones solares para industrias de varios perfiles. Si bien estamos muy bien consolidados en España queremos situarnos en otros mercados como República Dominicana, Brasil, Argentina, Colombia y Chile”, explica.

A través de un socio estratégico, la compañía busca ampliar su presencia en el mercado en la participación de licitaciones o brindando consultoría energética.

De esta forma, buscan ayudar a potenciales clientes a identificar métodos de ahorro energético no solamente con la Fotovoltaica sino también a través de la Eólica, Hidrógeno Verde H2, optimización de consumos, entre otros.

“Tarde o temprano todos los países del mundo se toparán con la necesidad de descarbonizar su economía. Los combustibles fósiles tienen sus días contados. En efecto, clientes industriales de Latinoamérica ya nos han solicitado estudios de prefactibilidad para hidrógeno verde, eólica y el almacenamiento industrial”, afirma D´amore.

Mercados más atractivos

Para el ejecutivo, República Dominicana y Panamá son los principales nichos de mercado y en proyectos solares con almacenamiento de energía.

“Desde el punto de vista industrial, vemos muchos de estos sistemas en República Dominicana y en Panamá donde el gobierno está dando mucho incentivo y está haciendo licitaciones públicas para que este tipo de empresas inviertan”, asegura.

Por otro lado, asegura que el gobierno está considerando inversiones de hidrógeno verde a través de licitaciones públicas en Ecuador. 

No obstante, aseguran que tienen gran apetito también por los demás países de Centroamérica y Sudamérica como Perú y Chile.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019