6 de junio 2019

Compañías crearon nueva asociación gremial de energía solar en Argentina: afinan agenda para trabajar próxima semana en una reunión en Buenos Aires

‘CARESOL’, entidad que ya nuclea a 16 empresas ligadas a la energía solar fotovoltaica y solar térmica, se reunirá el próximo miércoles para hacer un balance sobre el sector. Hasta el momento el espacio se conforma de cuatro comisiones.


Guido Gubinelli

Por

guido.gubinelli@energiaestrategica.com

Etiquetas: , ,

El 6 de mayo pasado, socios fundadores de la “Cámara Argentina de Energía Solar” (CARESOL), anunciaban por redes sociales el lanzamiento de la entidad gremial.

El espacio pretende nuclear desde pequeñas a grandes empresas del rubro solar térmico y solar fotovoltaico, sean fabricantes, importadores e instaladores de todo el país.

“Un lugar donde los actores del sector nos reunimos con el fin de generar sinergia, networking y valor agregado para que haya más y mejor uso de la Energía Solar en la Argentina”, lo definía un empresario a través de un comentario en una red social.

Según pudo saber Energía Estratégica Argentina, CARESOL es un proyecto que se viene trabajando desde mediados del año pasado y logró consolidarse a fines de diciembre.

En un principio, fueron 7 las empresas (fundadoras) que le dieron vida a la entidad. Según una fuente consultada por este medio, hoy día el número asciende a 16.

En virtud de ello, el próximo miércoles 12 de junio los integrantes de la cámara se reunirán en Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires, para hacer un balance del sector, discutir algunos aspectos y repasar sus objetivos.

Lea también: «YPF Ventures ya está operando en el mercado: sus primeros contratos incluyen energía renovable distribuida y micromovilidad urbana»

Actualmente, en CARESOL funcionan cuatro comisiones que intentan abordar las principales temáticas que urgen en Argentina.

Por un lado, el espacio de ‘financiamiento’, donde se pone sobre la mesa cuestiones ligadas al acceso al crédito y el diálogo de las empresas con los bancos.

Por otro, el de ‘generación distribuida’, tema que para CARESOL es atractivo, siendo que la Ley 27.424 está avanzando en las provincias y promete un gran mercado en los próximos años.

Otra de las comisiones es la de ‘energía solar térmica’, donde se discuten aspectos vinculados a este tipo de soluciones, junto a la importancia de que el país cuente con una ley que permita el desarrollo de la actividad.

Y, finalmente, un espacio para grandes parques solares para generación de energía eléctrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019