22 de febrero 2019

Cómo se mueve el mercado en Chile: con gran penetración eólica y solar se alcanzaron los 4.824 MW de potencia instalada

Aquello corresponde a un 20,7% de la capacidad eléctrica total que es luego es conectada a los sistemas eléctricos nacionales. En detalle, los logros y objetivos de las energías renovables este 2019 en Chile.

El Departamento de Información y Estadísticas de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile, publicó los reportes mensuales del Sector Energético y ERNC, correspondientes al mes de Febrero. Allí se detalla la capacidad instalada neta actual, porcentajes en la matriz energética, estado de los proyectos de generación, entrada en operación comercial, el avance de la instalación de sistemas de generación distribuida y más.

El primero de estos informes señala que la capacidad instalada neta de generación eléctrica al mes asciende a 23294 MW. De los cuales un 20,7% corresponde a Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Además se precisa que de la electricidad total –6534 GWh– inyectada en el Sistema Eléctrico Nacional, un 19% provino de ERNC.

Por tecnología, hoy se registra que la energía solar alcanza el 10% del total de capacidad instalada, muy de cerca se encuentra la eólica en un 7% y en menor medida con un 2% cada una están las centrales de minihidro de pasada y biomasa.

Entre los datos que el reporte ERNC precisa para el primer mes del año, la potencia instalada neta con base a estas tecnologías asciende a un total de 4.824 MW. Por ubicación, una gran mayoría –4.795 MW– se encuentran conectados al SEN, mientras que el restante se encuentra dividido entre el Sistema Eléctrico de Aysén –26 MW– y el Sistema Eléctrico de Magallanes –6 MW–.

A aquello deben sumarse 33 centrales ERNC en prueba y sincronizadas con sus respectivos sistemas eléctricos, que equivalen a una capacidad total de 377 MW. Se prevé que estas iniciarán operación comercial este semestre.

En lo que queda del 2019 las renovables irán aún mejorando su penetración. De los 2.747 MW de potencia instalada proveniente de centrales con fecha de COD para este año, se prevé que 1.172 MW sean parques renovables. Una gran mayoría –63%– serán parques eólicos, continuarán los solares fotovoltaicos –22%– y de concentración solar de potencia –10%–, y luego la minihidro de pasada –5%–.

Los números que arroja el avance de la generación distribuida también son alentadores. Sólo en enero se instalaron 1.277 MW provenientes de nuevos equipos al rededor de Chile. Gracias a esa suma, en los últimos 13 meses se alcanzaron los 13.818 MW de GD.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *