23 de junio 2015

¿Cómo llega Argentina a la cumbre sobre cambio climático que se desarrollará en París este año?

En Diciembre, todas las naciones del mundo se darán cita en París para intentar llegar a un nuevo acuerdo sobre cómo abordar el cambio climático. Se trata de la Conferencia de Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas, o COP21. Como preparación a ese encuentro, los organizadores prepararon una consulta a miembros representativos de […]


En Diciembre, todas las naciones del mundo se darán cita en París para intentar llegar a un nuevo acuerdo sobre cómo abordar el cambio climático. Se trata de la Conferencia de Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas, o COP21. Como preparación a ese encuentro, los organizadores prepararon una consulta a miembros representativos de la sociedad civil para conocer su opinión acerca de la temática del clima y energía.

Es por ello, que hace unos días, se realizó un encuentro en la Facultad de Derecho donde se convocó a 100 ciudadanos vinculados con la temática energética y ambiental a participar este “debate planetario”. La actividad fue organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) en conjunto con la Embajada de Francia en Argentina.

El encuentro consistió en cinco rondas de consultas donde se analizaba: importancia de cambio climático en nuestras vidas, herramientas para abordarlo, opinión sobre las negociaciones y compromisos nacionales, equidad y distribución de esfuerzos, y confección y mantenimiento de los compromisos.

La dinámica consistió en analizar en cada sesión un video introductorio corto y luego, mesas de diez participantes, discutían una serie de preguntas sobre la temática. Finalmente, cada participante votaba individualmente y se compartían los resultados.

El intercambio se enriqueció por el hecho de que los participantes provenían de diversas provincias y sectores: personas vinculadas con la energía, con el manejo del agua y residuos, artistas, ex intendentes, académicos, ONGs y estudiantes de ingeniería ambiental. El debate fue acompañado por los miembros de la Embajada de Francia, cerrando el acto con las palabras del Ing. Ricardo Bertolino (RAMCC) y del Embajador de Francia en Argentina.

Es interesante mencionar que este encuentro se desarrollaba simultáneamente en 79 países, participando en total cerca de 10.000 personas expresando su opinión sobre los temas de energía y clima, como preparación para las negociaciones a encarar en Diciembre.

Las preguntas y sus resultados pueden verse en http://climateandenergy.wwviews.org/results/. Otro aspecto a destacar es que los resultados de Argentina están en línea con el resto del mundo, profundizando incluso la importancia de algunas medidas a tomar. Se han extraído conclusiones muy interesantes sobre cómo repartir esfuerzos y cómo focalizar mejor las acciones.

Con este marco de búsqueda de consenso a nivel ciudadano y planetario, la preparación para la Conferencia es auspiciosa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019