¿Cómo debería ser la normativa de acceso y conexión para la demanda?

Álvaro Ryan, Responsable de Regulación de i-DE, analizó la actualidad de la circular que debiera regular metodologías y para la aplicación de esta medida.


En 2021, la CNMC publicó el Plan de Actuaciones 2021-2022, donde se encuentra la Circular de metodología y condiciones del acceso y conexión de las instalaciones de demanda de energía eléctrica. Su objetivo, es el de facilitar el acceso a la red de nuevas capacidades de generación e instalaciones de almacenamiento de energía.

A comienzos de junio de 2022, el Consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Mariano Bacigalupo, señaló que esperaban que la medida estuviera pronto en trámite de audiencia.

En el marco de la jornada “Acceso y Conexión”, organizada por la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), Álvaro Ryan, Responsable de Regulación de i-DE Iberdrola, analizó las futuras caracteristcas de esta circular.

En un comienzo, el ejecutivo comentó que “estaba previsto que esta medida estuviese adaptada para la demanda el 30 de junio, pero ha habido otras urgencias regulatorias, que han hecho que se vaya a demorar”.

Asimismo, destacó que su estructura tendrá similitudes con su par destinado a la generación de acceso y conexión. “Los artículos que tratan sobre el contenido de las solicitudes, cómo se analizan, cuál es el resultado, el contenido de los permisos de acceso y conexión, convenios de resarcimiento, etc. Todos muy posiblmente estén en el que abarca la demanda”, subrayó Ryan.

Luego, remarcó que la circular puede dividirse en dos partes: “Por un lado la administrativa, creo que hay un vacío regulatorio que tiene que solucionar, desde el tema de contratos eventuales por temporada, hasta cómo hacer las silicitudes de suministros de socorro”.

Así también, recalcó la necesidad de adaptar las peticiones de información, haciendo hincapié en los requerimientos para pedir una solicitud, esto debido a la gran variedad de tipos de consumidor que existen.

Y luego, apuntó hacia la parte técnica, donde también señaló la posibilidad de extrapolar ciertos artículos de la circular de acceso y conexión destinada a la generación.

“Empezando por repasar todas las instalaciones: Las que se tienen en cuenta; las que siguen vigentes; las que están planificadas; y las que tienen los permisos concedidos, eso no cambiaría mucho en la demanda”, enfatizó Ryan.

Finalmente, resaltó que los criterios de acceso y conexión para la demanda, serán más relajados que los planteados en generación.

No obstante, adivirtió que consideran “muy útil, al igual que se hizo en generación, crear un grupo de trabajo entre los gestores de la red y la CMDC, para anlizar este asunto a detalle”.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019