Las Jornadas de Energía Renovable de la Fundación Energizar son una plataforma de actualización e intercambio de información y experiencias sobre Energías Renovables entre especialistas y universidades, incluyendo referentes nacionales e internacionales del ámbito público y privado.
El evento se encuentra dirigido al público en general, especialmente a alumnos universitarios, emprendedores y particulares con interés en energía, medio ambiente y sustentabilidad.
Cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (APrA), el Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía (CACME), y las Universidades UCA e ITBA.
Las jornadas se desarrollarán los días 23 y 24 de Septiembre de 2014 en la Pontificia Universidad Católica Argentina (sede Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina), en el horario de 16:00 a 20:00hs.
La entrada es libre y gratuita con inscripción previa. Se solicita a los participantes colaborar con un alimento no perecedero, que será donado a un comedor comunitario.
Inscripciones y consultas: renovandolaenergia@energizar.org.ar
Sobre Fundación Energizar
Stephanie Cabovianco, responsable de relaciones institucionales, explica las tareas que lleva adelante la institución:
“La Fundación Energizar es una ONG que tiene el objetivo de promover las energías renovables. Esto lo hacemos desde tres áreas de trabajo. Desde el área de educación brindamos cursos de capacitación en estas temáticas para que cualquier persona sin conocimientos previos pueda interiorizarse en la potencialidad y usos de las energías renovables y apropiarse de estas tecnologías.
Creemos que el cambio hacia la generación y uso sustentable de recursos energéticos necesita de una base sólida de conocimientos por parte de la sociedad.
Desde el área de Responsabilidad Social Empresaria llevamos adelante proyectos sociales junto a empresas, dónde instalamos energías renovables principalmente en escuelas rurales aisladas de la red eléctrica para mejorar la calidad educativa de los chicos.
Desde el área de Investigación y Desarrollo, ideamos y probamos nuevas y novedosas formas de acercarle este tipo de tecnología a la gente, principalmente en eventos”.
0 comentarios