El Ministerio de Energía de la Nación informó hoy –a través la cuenta oficial en Twitter- que el nuevo Parque Eólico del Bicentenario, en Santa Cruz, comenzó hoy “a generar #EnergíaDelViento para más de 100 mil hogares, gracias a una potencia instalada de 100,8 MW”.
Destacaron que es una obra en la cual se invirtió 160 millones de dólares y se instalaron 28 aerogeneradores de 3,6 MW de potencia cada uno.
“Seguimos sumando más #EnergíarLimpia para todos los argentinos. #ArgentinaRenovable”, expusieron en la red social.
Este es el nuevo Parque Eólico del Bicentenario en Santa Cruz que hoy comenzó a generar #EnergíaDelViento para más de 100 mil hogares, gracias a una potencia instalada de 100,8 MW. pic.twitter.com/AkA0FAj3nm
— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) 13 de marzo de 2019
Cabe recordar que la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), estuvo a cargo del proyecto ubicado a pocos kilómetros de Jaramillo.
Revisen las cifras, no conviene exagerar, creo que una potencia instalada de 100.8Mw implica energía para alrededor de 25.000 hogares, menos si se consideran las reservas operativas.
Cómo hiciste la cuenta vos? Un hogar promedio consume 300 kWh por mes. Un mes tiene 720 horas, por lo que la potencia demandada promedio es de 0,5 kW. Por lo tanto, si supones un factor de uso del 50% para el Parque Eólico, te da justamente 100.000 hogares, pero puede que sea un poco más bajo el factor de uso, un 40% quizás. Y qué sería considerar las «reservas operativas»??