Colombia reasignará 6,5 GW: ¿En qué Departamentos hay más oportunidades para las renovables?

La UPME continúa su proceso de liberación de capacidad de red de proyectos que no han avanzado en su construcción, y espera que próximamente se defina el destino de 1,5 GW más. En total, la cifra a dar de baja podría superar los 10 GW, estiman desde la entidad.


Guido Gubinelli

Por

guido.gubinelli@energiaestrategica.com

Con datos actualizados hasta el 15 de junio, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) registra que, en el marco de la Resolución 075, se ha liberado un total de 6.504 MW, cifra que supera ampliamente a los 4.892 MW que se habían registrado el 18 de mayo pasado.

No obstante, la entidad informó que hay otros 1.492 MW pendientes por liberar. Y sumados a proyectos que están en análisis, como verificaciones de requisitos, el total de emprendimientos que podrían llegar a darse de baja alcanzarían los 10.529 MW.

De los 6.504 MW liberados, la UPME indicó que Santander es el Departamento con mayor capacidad dada de baja: 890 MW.

Luego, le sigue Antioquia con 826. Pero un dato interesante es que, de los 1.492 MW pendientes de liberación, allí se concentran 1.267 MW. Por lo que, de efectivizarse parte de este volumen, este Departamento pasaría a liderar la nómina.

César es otro sitio con gran capacidad liberada: 700 MW; apenas por debajo le sigue Bolívar, con 680 MW; luego Risaralda, con 538 MW; Córdoba con 537 MW; y Tolima, con 413 MW.

Fuente: UPME

En tanto, La Guajira, como uno de los departamentos con mayor recurso eólico y solar de Colombia, la liberación fue de 140 MW; pero la asignación fue una de las mayores: 2.240 MW, sólo superada por Antioquia (3.144 MW) y Córdoba (3.106 MW).

Donde también se asignó buen caudal de capacidad fue en Santander (1.544 MW); Atlántico (1.614 MW); y Bolívar (1.497 MW).

De acuerdo a datos de la UPME, hasta el momento se ha asignado capacidad a proyectos por 18.856 MW. Se trata de un buen volumen teniendo en cuenta que toda la matriz eléctrica de Colombia asciende a los 18.318 MW.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019