4 de enero 2019

Colombia publica documentos clave de la subasta de contratación de energía eléctrica a largo plazo

El Ministerio de Minas y Energía (MME) y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) revelan el día de hoy, viernes 4 de enero, las condiciones específicas de la subasta de contratación de energía eléctrica a largo plazo que se llevará a cabo el 26 de febrero. Así fue señalado en la circular externa Nº 053-2018 de […]

El Ministerio de Minas y Energía (MME) y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) revelan el día de hoy, viernes 4 de enero, las condiciones específicas de la subasta de contratación de energía eléctrica a largo plazo que se llevará a cabo el 26 de febrero. Así fue señalado en la circular externa Nº 053-2018 de la UPME y en el comunicado oficial del MME, publicados esta semana.

Tal como adelantó este medio, existen diferencias entre lo que expresaba el borrador del pliego y las que se detallarán en el pliego final. Comentarios de compradores, vendedores y financiadores que recibió la nueva gestión de Gobierno habrían motivado el aplazamiento de la subasta hasta este mes con la intención de mejorar plazos y obligaciones en el contrato.

En principio, el MME anunció que el período de vigencia de los contratos a largo plazo se modificaron para que estos sean de 12 años, desde el inicio de operación comercial de los proyectos que resultasen adjudicados, fecha prevista para el 1 de diciembre de 2021, -que no sufriría cambios de acuerdo a la actual gestión y que significa adelantar un año la fecha de inicio de suministro previamente fijada en el borrador del pliego como 1 de diciembre de 2022-.

“En esta primera subasta de largo plazo, los proyectos entrarán en operación en diciembre de 2021 y esa fecha no se modifica”, puntualizó meses atrás a la prensa el viceministro de Energía, Diego Mesa.

Aquello parte del interés del actual Gobierno de que en 4 años tengan asegurada energía proveniente de fuentes de generación renovable en el Sistema Interconectado Nacional y que se pueda aumentar la capacidad instalada de energías renovables, pasando de 50 MW a unos 1.500 MW, fomentando la diversificación de la matriz.

Para acceder a los pliegos definitivos de bases y condiciones, los interesados pueden consultar la página oficial de UPME en el apartado de subastas a largo plazo vigentes. Disponible online a través del siguiente enlace:

http://www1.upme.gov.co/PromocionSector/Paginas/Subastas-de-largo-plazo.aspx

Aquel documento será cargado en el correr de este día. En aquel mismo sitio, avanzado el proceso de subasta y de acuerdo al cronograma vigente, se realizará la publicación de los resultados de pre-calificación y calificación de compradores y sus estados financieros (fecha prevista: 18 de febrero). Posteriormente, allí también se darán a conocer definiciones de tope máximo y participantes adjudicados.

1 Comentario

  1. Adriana velez

    Buenos días,
    Para cuando es la capacitación para compradores y vendedores acerca de la subasta.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *