12 de marzo 2019

Colombia promueve la competencia entre empresas para la provisión de energías renovables en poblados desconectados

El Gobierno lanzó el programa ‘Colombia E2: Emprendimiento x Energía’, donde se destinarán 2 millones de pesos (moneda local) para el desarrollo de soluciones innovadoras de energías limpias, destinadas a ampliar el acceso a la energía en algunas regiones del país.

Como resultado del trabajo conjunto en el Laboratorio MiLAB, el Ministerio de Minas y Energía, a través del Fenoge, y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, lanzaron el programa ‘Colombia E2: Emprendimiento x Energía’, con el que se busca fortalecer la industria de las energías renovables, apoyando soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyan a aumentar el acceso a la energía en algunas regiones del país.

Por medio de este programa, se destinarán 2.000 millones de pesos (moneda local) para fortalecer cinco soluciones e implementar un piloto de una de ellas, beneficiando a 100 familias de La Guajira, durante un periodo mínimo de 10 años.

Las entidades apoyarán la implementación del proyecto y el fortalecimiento de la empresa innovadora que desarrolle la mejor propuesta.

Para postularse, las empresas deben estar legalmente constituidas en Colombia, proponer una solución de autogeneración de energía que sea sostenible, tanto en su financiación como en su operación, y demostrar una capacidad de cofinanciación de por lo menos el 10% del valor del proyecto.

Las postulaciones para participar en el programa estarán habilitadas en mayo en la página web www.innpulsacolombia.com, durante dos meses.

“Con esta iniciativa impulsamos la legalidad, el emprendimiento y la equidad en las regiones más apartadas del país”, destacó la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, al momento de lanzar el programa.

La funcionaria resaltó que “la energía conecta a los territorios y genera oportunidades”. “Por eso, en este cuatrienio, avanzaremos hacia la universalización de la cobertura en el servicio de energía eléctrica, llevando energía a 100.000 familias que aún no tienen acceso a este servicio”, se comprometió.

En esa línea, sostuvo que “las energías renovables, especialmente en la Costa Caribe y departamentos como La Guajira, representan una oportunidad única y serán fundamentales en este propósito”.

Una vez cerrada la convocatoria se seleccionarán 5 empresas finalistas, las cuales iniciarán un proceso de escalamiento y fortalecimiento empresarial de seis meses con asistencia técnica por parte de especialistas del sector. Finalizado este proceso, un panel de expertos internacionales seleccionará la solución más innovadora y sostenible para que así inicie el proceso de implementación del proyecto ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *