Advierten que la derogación de subastas afecta al cumplimiento de comercializadores para su consumo de 10% de renovables

Aseguran que la situación también está impactando en desarrolladores, que “podrían ser más cautos en sus decisiones de inversión hasta que no se cuente con incentivos que les permitan acceder a ingresos”. El Gobierno trabaja en un nuevo modelo, para el que piden “celeridad”. ¿Afecta esta situación a los planes de la subasta eólica marina?

Panamá recibió 27 ofertas en la licitación de corto plazo para contratación de potencia y energía

Entre las propuestas se encontraron diez de tecnología hidroeléctricas, dos de solar fotovoltaica, una eólica y una oferta mixta que incluyó las tres tecnologías. 

Enel revela su cartera de proyectos renovables en Perú

En diálogo con Energía Estratégica, Marco Fragale, country manager de la compañía en el país, explica cómo vienen trabajando en desarrollos con energías limpias para seguir consolidándose como la generadora más sólida de Perú.

Grandes Usuarios advierten tres desafíos de la calidad en el suministro eléctrico en Guatemala 

Rodolfo Bollat, presidente de la Gremial de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica, destacó la importancia de la confiabilidad, eficiencia y sostenibilidad en el suministro eléctrico en la era de la Industria 4.0.

A pesar de los retos regulatorios, vislumbran el avance de proyectos renovables en México

En conversaciones con Energía Estratégica, Maximiliano López Moreno, abogado especializado en regulación y normalización del sector energético es optimista y espera mayor demanda e inversión en energías limpias en el corto plazo. No obstante, detalla los desafíos que debe enfrentar el país para diversificar su matriz.

Ramón Fiestas: “Si hoy no se hace más eólica no es porque no se quiera, sino porque no se puede”

El presidente para Latinoamérica del Global Wind Energy Council identificó una serie de barreras y perspectivas de la energía eólica a nivel mundial y el papel que podría tener la región en esa transición.

AESOLAR: Ventajas del servicio y la tecnología alemana para el largo plazo

José Montoya, gerente de ventas de AESOLAR GmbH para Colombia, participó del ciclo de entrevistas “Protagonistas” y destacó garantías e innovación en sus módulos solares con NFC-Chip.

La UPME avanza en nuevos acercamientos con las comunidades para impulsar las energías renovables

Dentro de la apuesta se destacan 5 encuentros territoriales, 2 eventos de socialización de convocatorias del Sistema Interconectado Nacional, actualmente en etapa de apertura, y 4 encuentros sobre temáticas transversales nunca antes desarrolladas desde el enfoque de la planeación minero energética.

Brasil inauguró un Centro de Hidrógeno Verde en Minas Gerais

El proyecto es una alianza entre la Cooperación Brasil-Alemania para el Desarrollo Sostenible y la Universidad Federal de Itajubá (UNIFEI).

YPF e YPF Luz firmaron un acuerdo de entendimiento con una empresa coreana para explorar la producción de hidrógeno verde

El MOU firmado con POSCO, empresa coreana líder en producción de acero, analiza la oportunidad de desarrollar un hub de producción y exportación de hidrógeno y amoníaco verde.

Compromiso con la Innovación: se llevó adelante la Primera Final de Falling Walls Lab Perú

El ganador del concurso obtuvo un viaje a Berlín para competir en la final internacional, la cual se celebra el 9 de noviembre de cada año en conmemoración de la Caída del Muro y brinda a los finalistas la oportunidad de mostrar sus proyectos de alto impacto social a nivel global.

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019