AESOLAR: Ventajas del servicio y la tecnología alemana para el largo plazo
José Montoya, gerente de ventas de AESOLAR GmbH para Colombia, participó del ciclo de entrevistas “Protagonistas” y destacó garantías e innovación en sus módulos solares con NFC-Chip.
La UPME avanza en nuevos acercamientos con las comunidades para impulsar las energías renovables
Dentro de la apuesta se destacan 5 encuentros territoriales, 2 eventos de socialización de convocatorias del Sistema Interconectado Nacional, actualmente en etapa de apertura, y 4 encuentros sobre temáticas transversales nunca antes desarrolladas desde el enfoque de la planeación minero energética.
13 puestos de empleo: empresas buscan profesionales del rubro renovable en Colombia
Un total de 11 compañías, entre ellas Jinko, Sungrow, Celsia, han lanzado ofertas laborales en las últimas 24 horas. ¿Qué buscan, dónde y bajo qué modalidad de trabajo?
Advierten que la derogación de subastas afecta al cumplimiento de comercializadores para su consumo de 10% de renovables
Aseguran que la situación también está impactando en desarrolladores, que “podrían ser más cautos en sus decisiones de inversión hasta que no se cuente con incentivos que les permitan acceder a ingresos”. El Gobierno trabaja en un nuevo modelo, para el que piden “celeridad”. ¿Afecta esta situación a los planes de la subasta eólica marina?
Cuenta regresiva: El próximo mes se realizará el encuentro que reunirá a más de 500 ejecutivos de renovables en Colombia
Se trata del Latam Future Energy Andean Renewable Energy Summit, producido por Future Energy Summit, del que participarán líderes de las empresas más importantes, el ministro de Minas y Energía, referentes de la UPME, Fenoge, entre otras destacadas personalidades del sector.
TrinaTracker consigue un pedido de un sistema de seguidores solares inteligente de 108 MW en Colombia
El Parque Fotovoltaico Tepuy es desarrollado por la Empresa de Energía Eléctrica de Medellín y contará con los seguidores Vanguard 1P que están diseñados para terrenos llanos.

Panamá recibió 27 ofertas en la licitación de corto plazo para contratación de potencia y energía
Entre las propuestas se encontraron diez de tecnología hidroeléctricas, dos de solar fotovoltaica, una eólica y una oferta mixta que incluyó las tres tecnologías.
Celsia alcanza 300 MW solares con la nueva granja Palmira 1, inaugurada este 21 de septiembre
Celsia Solar Palmira 1 cuenta con más de 45 mil módulos y trackers, tecnología que permite que los módulos sigan el sol y sea más eficiente.
Solis amplía su presencia en Colombia en Expo Solar Colombia 2023 celebrando 10 años de éxito en Latinoamérica
A nivel mundial, la empresa ha logrado un impresionante crecimiento del 86%, consolidándose como uno de los líderes indiscutibles en la industria de los inversores solares.
Opinión: Energía eólica, las claves para una operación eficiente
Lucas Dardano
gerente de Línea de Negocio para la división General Industry en Atlas Copco Argentina




Panamá recibió 27 ofertas en la licitación de corto plazo para contratación de potencia y energía
Entre las propuestas se encontraron diez de tecnología hidroeléctricas, dos de solar fotovoltaica, una eólica y una oferta mixta que incluyó las tres tecnologías.
Panamá recibió 27 ofertas en la licitación de corto plazo para contratación de potencia y energía
Entre las propuestas se encontraron diez de tecnología hidroeléctricas, dos de solar fotovoltaica, una eólica y una oferta mixta que incluyó las tres tecnologías.
Enel revela su cartera de proyectos renovables en Perú
En diálogo con Energía Estratégica, Marco Fragale, country manager de la compañía en el país, explica cómo vienen trabajando en desarrollos con energías limpias para seguir consolidándose como la generadora más sólida de Perú.
Grandes Usuarios advierten tres desafíos de la calidad en el suministro eléctrico en Guatemala
Rodolfo Bollat, presidente de la Gremial de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica, destacó la importancia de la confiabilidad, eficiencia y sostenibilidad en el suministro eléctrico en la era de la Industria 4.0.


Colombia se alista a publicar pliegos para su primera subasta eólica marina: 1,5 GW participarían seguro
Según pudo saber Energía Estratégica, el Ministerio de Minas y Energía, junto a Dimar y la AHN, está trabajando para lanzar a consulta pública las bases y condiciones de la primera convocatoria. En UPME se han radicado 12 proyectos eólicos marinos por más de 5 GW. El listado.
Colombia y Panamá se unen a la creciente coalición de países comprometidos con la reducción del carbón de forma gradual
Las últimas adiciones a la Powering Past Coal Alliance indican un impulso creciente en la transición del carbón a la energía limpia.
Tras la salida de Prada de la CREG, ¿Dagoberto Quiroga será su reemplazante?
El superintendente de Servicios Públicos es una de las personas que suena a posicionarse al mando de la entidad de regulación de energía y gas.
Transición Energética Justa: El Gobierno insiste en alcanzar 6 GW renovables antes que finalice su mandato
Según Rodrigo Negrete, director general de la ANLA, el objetivo puede alcanzarse. Indicó que 4,8 GW ya están licenciados por la entidad, sin contar el volumen que tramitan otras corporaciones. Y que 1,1 GW están en construcción.
Una oferta tiene chances de quedarse con la construcción de las obras civiles para las turbinas 5 a 8 de Hidroituango
Entre las tres propuestas que avanzaban, sólo una tiene chances de quedarse con el proyecto a pesar de ser la más cara de ellas.
Fue adjudicado el proyecto que permite energizar a más de mil hogares en La Guajira
Unión Temporal Guajira Solar y Unión Temporal Suntel serán los encargados de ejecutar este proyecto que, también, beneficiará a 323 Unidades Comunitarias de primera infancia. Son más de $ 40 mil millones que el Ministerio de Minas y Energía, a través del IPSE, destina para energizar a esta Zona No Interconectada de La Guajira.
Advierten que Colombia vende energía a Ecuador producida por plantas térmicas a pesar de restricciones de gas
Sandra Fonseca, directora Ejecutiva de Asoenergía, aseguró que a pesar de que el presidente Gustavo Petro había anunciado que no se vendería energía a Ecuador en periodo de Niño, esta exportación se está realizando a costa del racionamiento de gas de la industria.
Se anulan las normas base de la primera y segunda subasta a largo plazo de renovables: ¿cómo impacta?
Fue una decisión del Honorable Consejo de Estado, y se abren varias interrogantes. La más pronta es cómo impactará sobre los contratos de energía limpia que se firmaron oportunamente.
El Gobierno avanza con propuestas de flexibilización para la contratación de energía
Teniendo en cuenta la necesidad de adoptar medidas para la protección de los usuarios frente a la volatilidad que pueda presentarse en las tarifas de energía durante el fenómeno de El Niño, el Ministerio de Minas y Energía, junto con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), proponen una serie de medidas de prevención.
Las dos unidades de generación de Hidroituango operan a su máxima capacidad
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, visitó este martes 5 de septiembre Hidroituango y constató el avance de la megacentral. Las obras de Hidroituango presentan un avance constructivo del 92,03 % con cierre al 31 de agosto pasado.