Durante el evento Andrec Week, voceros de la cervecería y maltería Bavaria anunciaron la firma de un contrato con Colibrí Energy para la provisión de energía limpia por un plazo a 20 años. La iniciativa marca un hito en el mercado, dado que este tipo de acuerdos no suelen superar los 10 años.
Por su parte, Colibrí Energy montará 36 MW solares fotovoltaicos esparcidos por distintos lugares. Un 70% de la obra se instalará en los suelos de las inmediaciones de las fábricas de Bavaria. El otro 30%, en los techos de las industrias cerveceras.
Estos 36 MW solares fotovoltaicos generarán cerca de 50 GWh por año y evitarán emisiones de más de 5 mil toneladas de CO2 anuales.
En diálogo con Energía Estratégica, Manuel Schulte, CEO de Colibrí Energy, destacó la importancia de este contrato, que permitirá a Bavaria que el 25% de su consumo eléctrico se realice con energía renovable.
Tal es así que la empresa cervecera lanzará una nueva subasta para contratar más energía limpia
“Tenemos el objetivo de que de aquí al 2025 el 100% de nuestras operaciones estén cubiertas con energías renovables”, reveló Carolina García Arbeláez, gerente de Sostenibilidad de la empresa cervecera.
La intención de Bavaria es alcanzar esa meta de manera paulatina. “El año pasado organizamos una subasta de energías renovables donde participaron diferentes empresas y seleccionamos a Colobrí Energy. Estamos muy contentos por haber alcanzado este acuerdo”, comentó García Arbeláez, recordando ese primer proceso.
Buenas perspectivas del mercado entre privados
En cuanto a las proyecciones del mercado bilateral, Schulte destacó que, además de este proyecto por 36 MW para Bavaria, Colibrí Energy está construyendo otros 14 MW solares fotovoltaicos para otros clientes; es decir, unos 50 MW totales.
Comenta que actualmente están negociando contratos con empresas privadas por otros 75 MW solares fotovoltaicos.
“Ojalá podamos tener en construcción más de 100 MW en el 2020”, enfatizó Schulte.

Manuel Schulte, CEO de Colibrí Energy
0 comentarios