CNE abre Consulta Pública de la modificación de la Norma Técnica de calidad de servicio para sistemas de distribución

Contempla una serie de novedades tendientes a mejorar la calidad del servicio eléctrico entregado a los clientes, modernizar las redes eléctricas, robustecer las potestades fiscalizadoras de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, entre otras.


La Comisión Nacional de Energía (CNE) inició el proceso de consulta pública del borrador de modificación de la Norma Técnica de calidad de servicio para sistemas de distribución. Esta contempla una serie de novedades tendientes a mejorar la calidad del servicio eléctrico entregado a los clientes, modernizar las redes eléctricas, robustecer las potestades fiscalizadoras de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), entre otras.

Los detalles de este procedimiento pueden ser encontrados en la página web de la Comisión y, a contar de este fecha, los interesados cuentan con un plazo de 18 días hábiles administrativos para realizar observaciones a este trabajo normativo.

Novedades

El Secretario Ejecutivo de la CNE, Marco Antonio Mancilla, destacó que las modificaciones a la normativa “tienen por objeto principal mejorar la calidad de servicio percibida por los clientes, manteniendo un equilibrio que no comprometa la economía de los hogares”.

Según explica la autoridad sectorial, el borrador incorpora cambios en la calidad de suministro y la continuidad del servicio, por lo que se incrementan las exigencias de los indicadores de calidad global de suministro, que miden la frecuencia y duración de las interrupciones por comuna y empresa distribuidora, reconociendo así las distintas realidades que enfrentan las empresas eléctricas de zonas más rurales del país. 

“Además, se introducen modificaciones a las disposiciones relativas a los indicadores de calidad de suministro individual, con el objetivo de brindar una mayor claridad en su aplicación y considerar la realidad del segmento de distribución eléctrica de nuestro país”, afirmó. 

También se contemplan cambios en el ámbito comercial, como el perfeccionamiento y profundización de los requerimientos a las oficinas de atención al público, junto con mejorar el proceso de conexión o ampliación de servicios, con el fin de brindar mayor certeza a todas las partes involucradas y adoptar las mejores prácticas de la industria. Paralelamente, se incorpora un nuevo sistema de información pública diseñado para atender las necesidades de los clientes con las empresas distribuidoras.

“Adicionalmente, la modificación de la Norma Técnica establece directrices para modernizar las redes de distribución eléctrica, se actualizan las exigencias de los sistemas de gestión de calidad, y se perfecciona la implementación de los sistemas de medición, monitoreo y control. En ese sentido, se promueve un mayor monitoreo de redes con alta presencia de recursos distribuidos y nuevas tecnologías”, explica Mancilla.

Otra novedad importante es la inclusión de un capítulo que detalla el procedimiento para la realización de auditorías que podrían ser solicitadas por SEC. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019