22 de marzo 2016

Clúster Eólico sobre subastas: “Vemos altamente positivo que sea considerado el componente nacional»

Durante el domingo pasado, Mauricio Macri brindó una serie de entrevistas por sus 100 días de gestión. Allí, entre los diversos temas que se trataron, el presidente de la Nación destacó la importancia del desarrollo de las energías renovables y aseguró: “Juan José Aranguren (ministro de Energía y Minería) larga la licitación de renovables en […]

Durante el domingo pasado, Mauricio Macri brindó una serie de entrevistas por sus 100 días de gestión. Allí, entre los diversos temas que se trataron, el presidente de la Nación destacó la importancia del desarrollo de las energías renovables y aseguró: “Juan José Aranguren (ministro de Energía y Minería) larga la licitación de renovables en abril y habrá millones de ofertas«.

En efecto, el anuncio revela que el ejecutivo está trabajando fuertemente para que los pliegos de licitación para la subasta global de proyectos de energías renovables salgan durante el próximo mes. Se presume que para junio se licitarían los primeros emprendimientos.

En cuanto a la fórmula polinómica para adjudicar proyectos, Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables, adelantó que se ponderará no sólo el precio por MWh que se oferte, sino plazos de obra, la potencia del recurso renovable que presenta el sitio y el porcentaje de integración nacional.

Al respecto, Gastón Guarino, coordinador general del Clúster Eólico Argentino, en diálogo con energiaestrategica.com aclara que “aún resta saber con precisión cómo incidirá el contenido nacional en la calificación de los proyectos ”, en el sentido del grado de valoración que el gobierno haga de los factores a tener en cuenta, sin embrago resalta: “por lo pronto vemos altamente positivo que sea considerado el componente nacional como uno de los aspectos que incida en el resultado de la licitación”.

Si bien la nueva Ley de Energías Renovables, pronta a reglamentarse, tiene como objetivo incorporar un 8 por ciento de energías renovables dentro de la matriz energética para el 2017 (unos 3.000 MW), es aún una incógnita la cantidad de MW que se licitarán durante esta primera etapa de subastas. Según trascendió, estaría por encima de los 1.000 MW.

Otro de los puntos que destaca el titular de Metalúrgicas Calviño es la conformación del Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER). “Consideramos clave que el FODER priorice proyectos con integración nacional, ya que de esta manera se va a generar un crecimiento de la cadena de valor, la cual va a generar puestos de trabajo altamente calificados«, subraya Guarino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019