En la séptima rueda del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), correspondiente al segundo trimestre del 2019, están compitiendo por obtener prioridad de despacho cinco proyectos solares fotovoltaicos, tres en el corredor Centro y dos en Cuyo.
La mayoría de estos emprendimientos se habían presentado en la rueda anterior y no tuvieron suerte. En esta oportunidad, renuevan su chance.
Tal es el caso de ‘Boquerón’, de 100 MW; ‘Pedernera I’, de 80 MW; y ‘El Carrizal’, de 39,6 MW. Los otros dos, debutantes, son San Luis Hive III, de 99,4 MW; y La Paz, de 80 MW.
Fuente: CAMMESA.
De acuerdo al cronograma oficial, el martes 30 de julio se definirán los ganadores, es decir, aquellos a los que se les asignarán prioridad de despacho. El límite para la presentación de las cauciones será el martes 13 de agosto.
Cabe destacar que estos emprendimientos de energías renovables están destinados a celebrar contratos de abastecimiento de energía con Grandes Usuarios del MEM, es decir empresas e industrias que demanden una potencia a partir de 300 kW.
Según el último informe de CAMMESA, hasta el mes de mayo 185 nuevos Grandes Usuarios Habilitados han manifestado su voluntad de ir a contratar energía limpia al mercado privado.
Ese mismo documento asegura que ya se han formalizado 428 contratos de abastecimiento de energía renovable entre grandes empresas e industrias y generadores privados, por un total de 373.986,5 MWh de energía.
Estos acuerdos fueron posibles porque 11 de los 49 proyectos eólicos y solares (por 1.164,4 MW) que han obtenido prioridad de despacho en las sucesivas ruedas del MATER ya están en funcionamiento.
Fuente: CAMMESA.
Sería bueno mostrar loa costos por me de cada oferta