La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) solicitó a instaladores, empresas proveedoras de sistemas de generación distribuida y usuarios interesados revisar las últimas actualizaciones realizadas en torno a trámites de Ley 20.571 y la Ley 21.118.
El primero de los cambios se refiere a Manual de usuario del TE4, desarrollado por la Unidad de Energías Renovables y Electromovilidad de la SEC.
Aquel organismo, que vela por la seguridad del mercado de energías renovables, indicó como necesario actualizar la plataforma del TE-4 para hacer operativas las leyes antes mencionadas junto a las exigencias que nuevas reglamentaciones fueron sumando. Entre ellas:
- Solicitudes de conexión de múltiples equipamientos de generación (conjuntos habitacionales, edificios u otros, asociados a un mismo transformador)
- Conceptos de Inyección de Excedentes Permitida (IEP) y Capacidad Instalada Permitida (CIP).
- Dispositivo limitador de inyección que será instalado en caso de que la capacidad instalada del equipamiento de generación sea superior al IEP.
- Protección RI centralizada, para equipamientos de generación que sean mayores a 100 kW
Es preciso recordar que el trámite TE-4 consta de 7 pasos obligatorios. Pero antes, se debe completar el Rut usuario y la contraseña del instalador autorizado por la SEC, en la pantalla de ingreso: http://ww15.sec.cl/edeclaradorTE4/usuario_declarador.jsp Aquella plataforma también recibió actualizaciones, por lo que la SEC habilitó una dirección de correo [email protected] y un aplicativo para realizar consultas en su web: https://sec.custhelp.com/app/ask_consulta
Por su parte, el nuevo Check list contempla ítems para: Inversor String – Central, Microinversor, uno general para todas las ERNC y uno particular para sistemas de cogeneración eficiente.
Energía Estratégica preguntó a especialistas cómo repercutían los cambios en el Check list de autoevaluación que deben realizar para instalaciones de tecnología fotovoltaica y otras ERNC.
“El Check list ahora incluye el nuevo límite de 300 kW para Netbilling y mención a la protección Ri externa”, señalaron desde Flux Solar, empresa especialista en ingeniería, diseño, desarrollo y construcción de proyectos solares y eficiencia energética.
Sobre las actualizaciones del manual de declaración TE4, desde la compañía destacaron:
- Indicar Marca y Modelo para ‘limitador de inyecciones’ (típicamente con Smartmeter)
- Divide instalaciones en: unitarias, multiples (varios empalmes) o propiedad conjunta (1 empalme).
- Indicar marca y Modelo de protección RI Central (externa) y si ésta se conecta en Baja Tensión o Media Tensión.
- Indicar configuración de parámetros de Tensión y Frecuencia para RI (valores para BT o MT), para MT hay que conocer el valor de V en secundario del Equipo Compacto de Medida para reflejar los valores vistos en BT..
- Indicar valores de reconexión para RI conectada en BT, aun no establecidos en declaración.