Chile recibió nuevas ofertas por la concesión de terrenos fiscales para proyectos renovables

Tres empresas presentaron proyectos ante el Ministerio de Bienes Nacionales para construir centrales por más de 400 MW de capacidad para dos sectores en la región de Atacama.


El Ministerio de Bienes Nacionales recibió tres nuevas ofertas por la concesión de dos terrenos fiscales de la región de Atacama para el desarrollo y construcción de proyectos de generación renovable próximos a redes de transporte eléctrico. 

Dos de las propuestas son para el sector de la Mina Los Colorados, inmueble de 25,03 hectáreas situado 6,5 km al norte de la subestación homónima de la comuna de Huasco, que cuenta con potencial para centrales fotovoltaicas y que están en las cercanías de la línea de transmisión Tap Punta Toro – Los Colorados, de 110 kV. 

Cielpanel SpA ofertó una renta concesional de 541 unidades de fomento (UF), es decir 99,04 UF más que los 441,96 UF previstos como renta mínima, para un proyecto de 9 MW de capacidad a operar en un plazo máximo de 65 meses. 

Mientras que la firma BESS Halcón 8 SpA hizo lo propio para una planta de generación renovable de 16 MW de potencia a finalizar en exactamente dos años y medio, con una renta concesional ofrecida de 1000 UF (558,04 más que lo mínimo). 

Por otra parte, Celeo Redes Chile ofertó para el sector denominado “Diego de Almagro”, aquel terreno de 1140,72 hectáreas al sur de la comuna homónima, donde se encuentran las subestaciones San Lorenzo y Diego de Almagro, y las líneas de transmisión Carrera Pinto – Diego de Almagro.

Será la inversión más grande de los tres emprendimientos que ingresaron a la licitación, ya que la empresa dedicada a la transmisión de energía y prestación de servicios relacionados con la operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas presentó una central de 400 MW de capacidad a terminarse en 72 meses, con una renta concesional ofrecida de 19994,5 UF (2593,51 más que lo original). 

Y cabe aclarar que el Ministerio de Bienes Nacionales de Chile detendrá tiempo hasta el lunes 19 de junio del corriente año para llevar a cabo la adjudicación de las concesiones por los terrenos ofertados. 

Aunque este proceso licitatorio también tuvo su lado negativo, ya que otras 3 zonas de la región de Atacama, por un total de 9 inmuebles fiscales, no recibieron ofertas y por ende, tales convocatorias quedaron desiertas según informó el gobierno del país. 

¿Qué otras licitaciones se encuentran en evaluación? 

La región de Arica y Parinacota está en definición de 3 inmuebles emplazados en la zona de Cerro Chuño, los cuales se ubican cercanos SE Parinacota y que cuentan con potencial para el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos, específicamente para el modelo de negocios de Pequeños Medios de Generación Distribuida. 

La región de Tarapacá, en cambio, cuenta con 4 procesos ya abiertos, todos con potencial solar; en tanto que en Antofagasta existen 3 convocatorias en evaluación, dos de ellas en áreas próximas a la Reserva Eólica Taltal y dos inmuebles ubicados a 117km al sureste de la ciudad de Antofagasta, con potencial tanto eólico como solar. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019