16 de diciembre 2021

CFE creará fideicomisos para energías limpias y generación convencional

El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo sus sesiones ordinarias 46 y 47 con el objetivo de aprobar acuerdos que permitan a la empresa fortalecer su capacidad de generación y robustecer sus finanzas en beneficio de la población mexicana.


Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía y presidenta del Consejo de Administración de la CFE, resaltó la contribución de la Comisión en la estabilización del país al recuperar su carácter social, particularmente en una época complicada a nivel internacional por la crisis energética que se vive.

En ese sentido y en el marco del debate de la Reforma Constitucional en Materia Eléctrica, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, enfatizó la fortaleza financiera de la empresa y la serie de proyectos que se impulsan en energía limpia, donde tan solo de enero a septiembre de 2021, la CFE inyectó el 55% de la energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Durante la Sesión Ordinaria 46, se presentó el Plan de Negocios 2022-2026, su mecanismo de planeación y el Programa Financiero Anual, que incluye la constitución de los Fideicomisos: Fideicomiso de Energías Limpias (FIEL) y el Fideicomiso de Programas de Generación Convencional (FPGC), define los proyectos de centrales hidroeléctricas y los nuevos proyectos con fuentes renovables, que darán certidumbre a los proyectos de generación. También se dio a conocer la situación presupuestal financiera y sus adecuaciones.

Se detallaron los proyectos insignia del Gobierno federal. El Plan de Modernización de Centrales Hidroeléctricas y el Proyecto de Generación de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, en Sonora, cuya inversión asciende a 34,455.02 millones de pesos (MDP) y aportará una capacidad neta de 1,000 megawatts (MW), beneficiando a más de 1,593,339 usuarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019