Davivienda consolida financiamiento en Colombia tras cerrar más de 300 MW en Centroamérica
El banco busca avanzar con una serie de participaciones importantes en varios proyectos. La liquidez y los riesgos de construcción están entre las principales variables que analizan.
Ecoener estima alcanzar en 2024 los 279 MW en operación en República Dominicana
La empresa inauguró las plantas fotovoltaicas Cumayasa 1 y 2, con una potencia instalada conjunta de 97 MW, y asegura que al final del próximo año contará con cinco parques fotovoltaicos en República Dominicana, en los que invertirá 289 millones de dólares.
Panamá presentó los resultados del Balance de Energía Útil (BEU)
Panamá fue seleccionado junto con Ecuador y Paraguay para la ejecución del Proyecto.
Webinar imperdible: JinkoSolar innova con SunTera, su sistema de almacenamiento utility scale
Este jueves, el fabricante compartirá los grandes diferenciales de la tecnología disponible en la región y ,en exclusiva, adelantará la nueva versión de baterías que preparan para lanzar a finales del 2024.
VekPower fortalece su oferta de soluciones de energía solar y movilidad eléctrica en El Salvador
Se destacan sus proyectos de generación distribuida, híbridos de conexión a red y off grid en zonas aisladas para el sector residencial y comercial.
Genera PR brinda claridad sobre nuevos proyectos y sus compromisos con la transición energética
Katiuska Bolaños, Chief Regulatory Officer de Genera PR, brindó una entrevista exclusiva a Energía Estratégica en la que se refirió a los planes de la cartera de generación y almacenamiento que ejecuta la empresa.

Pardow en FES: “Vendrán nuevos compromisos renovables más ambiciosos para 2024”
El ministro de Energía de Chile inauguró el Latam Future Energy Southern Cone Renewable Summit en la ciudad de Santiago y auguró metas limpias más altas para los próximos años.
CEPEL analiza los avances en gestión y eficiencia energética para industrias
Para la mejora del desempeño se incluyen diversas estrategias de ahorro energético junto la implementación de la norma ISO 50001.
Metropistas prepara nuevas convocatorias para autoconsumo solar y baterías en peajes
Tras asegurar un 100% de consumo en su centro de monitoreo principal, el operador de autopistas tiene en mira replicar la experiencia en otras facilidades y estaciones bajo su concesión.
Pardow en FES: “Vendrán nuevos compromisos renovables más ambiciosos para 2024”
El ministro de Energía de Chile inauguró el Latam Future Energy Southern Cone Renewable Summit en la ciudad de Santiago y auguró metas limpias más altas para los próximos años.




Pardow en FES: “Vendrán nuevos compromisos renovables más ambiciosos para 2024”
El ministro de Energía de Chile inauguró el Latam Future Energy Southern Cone Renewable Summit en la ciudad de Santiago y auguró metas limpias más altas para los próximos años.
Pardow en FES: “Vendrán nuevos compromisos renovables más ambiciosos para 2024”
El ministro de Energía de Chile inauguró el Latam Future Energy Southern Cone Renewable Summit en la ciudad de Santiago y auguró metas limpias más altas para los próximos años.
AECOM destaca a Latinoamérica para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde
Desde una de las compañías de ingeniería, diseño, consultoría y asesoría más grande del mundo participaron del reciente evento de Future Energy Summit en Colombia y dieron a conocer las iniciativas en las que participan en la región y las tendencias que se avecinan.
AHK presenta el Mapa de actores del sector de hidrógeno en Argentina
140 entidades participaron del relevamiento. A mediados del año 2024 se reabrirá la convocatoria para actualizar las empresas e instituciones en actividad.


Meico Solar gana mercado en la región tras la apertura de nuevas bodegas y acuerdo con SMA
Carlos Hernández, jefe de Ventas de Meico Solar, compartió los principales hitos que llevaron a la consolidación de la empresa ampliando su oferta de soluciones fotovoltaicas.
Más fondos para renovables Puerto Rico: USDA apuesta al desarrollo energético en zonas rurales
Productores agrícolas, pequeñas empresas rurales, cooperativas y municipios son elegibles para préstamos y subvenciones de sistemas de energía renovable que se viabilizan a través de programas de la oficina de agricultura federal.
Diversificación y mejores precios: AEE analiza proyectos futuros y en construcción en Puerto Rico
El Ing. Josué Colón, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), brindó una entrevista exclusiva a Energía Estratégica en la que se refirió al avance de contratos de nuevas centrales de generación.
Puerto Rico extiende el plazo de comentarios para la revisión al marco regulatorio de microrredes
La prórroga se efectúa tras el pedido de la Oficina Independiente para la Protección al Consumidor (OIPC). Los interesados tendrán 15 días más para enviar sus observaciones.
Panamá inicia el Desarrollo del Plan Maestro Conceptual de Hidrógeno Verde y derivados
Se prevé que las propuestas definitivas se compartan durante el primer trimestre del 2024.
ASIDE, ARIAE y AEDEN suscriben acuerdo para la promoción de mejores prácticas regulatorias
Se prevé que tras la firma se impulsen distintas iniciativas para el sector energético en Iberoamérica que incluye la elaboración de proyectos conjuntos, apoyar la difusión y colaborar en la organización de talleres, conferencias y seminarios de formación.
Costos, vertimientos y adaptación: temas en agenda de operadores eléctricos para la transición
Referentes de Argentina, Perú, Uruguay, Guatemala y Chile debatieron sobre la incorporación de más energías renovables en las redes y compartieron lecciones aprendidas en cuanto al manejo de las interconexiones internacionales.
Facilitan el acceso a fondos para energías renovables en Puerto Rico
Los proyectos adjudicados en las convocatorias a RFP y otros podrán demostrar su elegibilidad a distintos instrumentos de financiamiento que tiene disponible el DOE.
FMO analiza tecnología, mercado y regulación para el financiamiento de nuevos proyectos renovables
En la región latinoamericana, observan especialmente los riesgos considerando su impacto económico, social y medioambiental y cómo mitigarlos a largo plazo.
Medición Neta, Utility Scale y Wheeling: tres avances clave en la Política Pública Energética de Puerto Rico
Además de la Ley 17 del 2019, se aprobaron y están impulsando nuevas iniciativas para la construcción de un sistema eléctrico resiliente y diversificado con energías renovables.