Fundación Mujer y Energía: «Este año 2023, buscamos impulsar el liderazgo de la mujer en la energía»
Liliana Morales Córdoba, fundadora y directora ejecutiva de la Fundación Mujer y Energía, brindó su testimonio exclusivo a Energía Estratégica. Y adelantó que, a través de actividades académicas y sociales, buscarán empoderar a más mujeres del sector energético de Panamá y resto de Latinoamérica.
Ponen foco en liderazgo climático latinoamericano para revertir deforestación en Amazonas
Crea expectativas victoria de Lula en Brasil, afirma presidente y director ejecutivo de WRI, Ani Dasgupta.
PR100: construir nuevas centrales eólicas y solares es más barato que operar centrales térmicas existentes
Así lo confirman los resultados preliminares del estudio PR100, donde se estimó el costo nivelado de la electricidad para energías renovables en Puerto Rico y se concluyó que estas alternativas de generación junto al almacenamiento utility scale son costo efectivas en un horizonte al 2025.
República Dominicana debate temas centrales para la reorganización del subsector eléctrico
Senadores se reunieron para analizar temas vinculados a licitaciones y reorganización de organismos de la cartera energética.
Industriales solicitan ajustes regulatorios para contratar más renovables de privados en Honduras
Eduardo Facusse, presidente del CCIC, reveló que trabajan para que el regulador elimine el requerimiento mínimo para contratos de suministro o se reduzca de 5 MW a 300 kW como estaba anteriormente.
Puerto Rico ratifica su apuesta por un 100% energías renovables antes del 2050
Autoridades locales y federales coincidieron en acelerar la transición energética y revelaron que la semana próxima realizarán una gira por cuatro comunidades del archipiélago puertorriqueño para socializar la iniciativa “PR100” y recibir comentarios.

Es oficial: inicia el periodo de ofertas para 1000 MW renovables y 500 MW de baterías en Puerto Rico
Según pudo constatar Energía Estratégica, los participantes ya pueden acceder a todos los documentos oficiales y realizar propuestas en la plataforma del “tranche 2”.
Honduras amplía el plazo de consulta para la modificación de la Norma Técnica de Potencia Firme
La prórroga ya permitió que 4 nuevos actores del mercado eléctrico participen emitiendo sus comentarios. Ya superan los 30 sugerencias de cambio.
Growatt gana un premio por su batería APX HV
Esta nueva batería APX HV se lanzó al mercado el pasado mes de diciembre, aplicando una importante revolución denominada tecnología de conexión en paralelo Soft-switching.
El escenario que nos plantea la nueva meta de emisiones 2030
Juan Carlos Villalonga
Presidente de Globe




Planean replicar el éxito del Termosolar Panamá en otros países de la región
Tras concretar pilotos emblemáticos de energía solar térmica en Panamá, se ampliaría el alcance de capacitación y fortalecimiento de la oferta para propiciar nuevos proyectos.
Planean replicar el éxito del Termosolar Panamá en otros países de la región
Tras concretar pilotos emblemáticos de energía solar térmica en Panamá, se ampliaría el alcance de capacitación y fortalecimiento de la oferta para propiciar nuevos proyectos.
Latam Future Energy Mexico, Central America & The Caribbean Summit 2022
Latam Future Energy Mexico, Central America & The Caribbean Summit 2022 https://www.youtube.com/watch?v=6eZCJJrCHyc ¡Video disponible también en el canal de Energía Estratégica!
Latam Future Energy Virtual Summit #LFE2020 día 1
Latam Future Energy Virtual Summit #LFE2020 día 1 ¡Suscríbase!


Comercializadores trabajan cambios normativos para presentar a las autoridades en Guatemala
Ernesto Solares, presidente de la Asociación de Comercializadores de Energía Eléctrica de Guatemala (ASCEE), advirtió la necesidad de implementar algunos ajustes normativos en el mercado y adelantó qué cambios sugerirán a las autoridades para mejorar la competitividad, certeza y liquidez en el sector.
Advierten variables que se antepondrían al éxito de la licitación de 450MW en Honduras
Generadores ponen el acento en la incertidumbre jurídica, riesgo crediticio y determinaciones de potencia firme que entorpecerían la participación de renovables variables competitivas en la convocatoria que se avecina para contratar potencia y energía.
AGER destaca nuevo récord de generación renovable en Guatemala
La tecnología hidroeléctrica sigue liderando el mercado mayorista, pero el gremio empresario apuntará a diversificar cada vez más el parque de generación.
Honduras prepara nueva determinación de potencia firme para centrales eólicas y solares
Este viernes 20 de enero, cierra el periodo de la consulta pública para la modificación de normativa vigente. Sólo una empresa renovable emitió comentarios.
República Dominicana evalúa cambios en el subsector eléctrico que impactarán a las energías renovables
Mientras que el Ministerio de Energía y Minas se fortalecería, la Comisión Nacional de Energía podría desaparecer. Además, se impulsarían licitaciones renovables para lograr más competitividad en el mercado pero eventuales derogaciones de leyes, decretos, reglamentos y resoluciones previas podrán repercutir negativamente sobre los precios de nuevas centrales de generación.
JA Solar revela las claves para ser TOP Performer en la industria fotovoltaica
Referentes de la compañía en la región explicaron en detalle en qué consisten las pruebas de Confiabilidad, Calidad y Desempeño que dejan en lo alto a los módulos de JA Solar.
JA Solar presentó las últimas novedades sobre calidad, confiabilidad y desempeño de paneles solares
Referentes de la compañía en la región explicarán los porqués de la importancia de las pruebas de laboratorio y cómo distinguir la mejor opción disponible en el mercado para cada instalación fotovoltaica.
Arriban a República Dominicana referentes de Centroamérica y el Caribe al gran evento de energías renovables
Atraídos por anuncios de licitaciones y nuevas concesiones para proyectos renovables, más de 400 profesionales del sector público y privado asistirán al próximo evento de Future Energy Summit.
HiPower prevé un récord de instalaciones de energía solar y almacenamiento en Costa Rica
La empresa impulsará cerca de 15 MW en pequeños proyectos de recursos energéticos distribuidos y microrredes durante este 2023 para suplir a clientes locales y de la región.
Panamá supera los 2000 clientes con autoconsumo renovable
El país centroamericano logró un récord de crecimiento interanual en plantas de generación conectadas a líneas de media y baja tensión.