El país con más laboratorios de ideas en la región Latinoamericana es Argentina, según relevamiento de la Universidad de Pensilvania. Por la existencia de 225 «think tanks» en su territorio, se ubica además como la cuarta nación en el mundo en incorporar una gran cantidad de estas iniciativas. Y, en esta oportunidad, será sede de la Cumbre del T20.
El evento que inició este lunes a las 09:00 am, contó con la presencia del Presidente Mauricio Macri a quién se le hizo entrega de un comunicado con la visión del T20 «sobre la gobernanza global y recomendaciones de políticas públicas».
La misma fue redactada en base a investigaciones realizadas durante el año por 10 grupos de trabajo que respondían a temáticas precisas:
– el futuro del trabajo y educación para la era digital;
– cambio climático e infraestructura para el desarrollo;
– seguridad alimentaria y agricultura sostenible;
– equidad económica de género;
– cooperación con el desarrollo sostenible de África;
– la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible;
– comercio, inversión y cooperación impositiva;
– cohesión social, gobernanza global y el futuro de la política;
– arquitectura financiera internacional para la estabilidad y el desarrollo; y,
– migraciones.
Las conclusiones que se extraigan de aquella visión compartida se espera que puedan ser principal referencia para el comunicado final de la Cumbre del G20.
De allí es que la agenda de este evento aborde temas relativos a la economía internacional y finanzas, la industria 4.0, la agricultura sostenible, la educación, y promueva el debate sobre las acciones a llevar a cabo para disminuir el impacto del cambio climático y la infraestructura necesaria para el desarrollo.
La cumbre, copresidida durante 2018 por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), convocó a especialistas de los principales think tanks del mundo, expertos académicos, representantes de ONGs, miembros de la banca internacional, miembros de la comunidad empresarial, funcionarios locales y la prensa. Energía Estratégica estará presente.
Para aquellos interesados en seguir las sesiones en vivo, está a disposición libre y gratuita una transmisión multicámara por cada día de la cumbre. La cual puede ser visualizada ingresando a la web oficial o consultando el canal LiveDirecto Profesional.
Aquella producción está abocada únicamente a las sesiones que se llevarán a cabo en la Sala Argentina del Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK). Las cuales son:
LUNES 17
– 8:30 Palabras de bienvenida de las autoridades del T20 y entrega del comunicado del T20 al presidente Mauricio Macri
– 9:30 Conferencia magistral de José Antonio Ocampo (Banco Central de Colombia), Vera Songwe (Comisión Económica de las Naciones Unidas para África) y Thomas Straubhaar (Fundación Friedrich Naumann). Modera: Félix Peña (CARI)
– 10:05 Sesión plenaria: acción climática e infraestructura para el desarrollo
– 14:00 Sesión plenaria: seguridad alimentaria y agricultura sostenible
– 17:30 Sesión plenaria: gobierno global y futuro de la política
– 18:30 Orador principal Jeffrey Sachs (Centro para el Desarrollo Sustentable, Universidad de Columbia), presentado por Gerardo della Paolera (Fundación Bunge & Born y CIPPEC)
– 19:00 Palabras de clausura: Gerardo della Paolera (Fundación Bunge & Born y CIPPEC)
MARTES 18
– 08:30 Palabras de bienvenida de Nicolás Dujovne
– 09:00 Nicholas Burbules (Universidad de Illinois, Urbana-Champaign) Presentado por Pablo Avelluto (Secretario de Cultura de la Nación)
– 09:35 Sesión Plenaria: el futuro del trabajo y la educación para la era digital.
– 14:30 El G20 y el nuevo orden mundial: José Luis Chicoma (Ethos Public Policy Lab), Laura Jaitman (Ministerio del Tesoro argentino), Paul Twomey (Centro para la Innovación en Gobernabilidad Internacional). Modera: Leandro Serino (T20 Argentina)
– 15:10 Sesión plenaria: equidad económica de género
– 17:35 Sesión plenaria: economía internacional y finanzas
– 18:30 Orador principal: Nora Lusting (Universidad de Tulane)
– 19:05 T20 y el camino a seguir: hacia Japón 2019
– 19:30 Conversación con los líderes Think Tank: Marcos Peña (Jefe de Gabinete de Ministros de Argentina)
0 comentarios