23 de septiembre 2015

CADER presentará proyectos de energías renovables al Gobierno para conseguir financiamiento de organismos multilaterales

El objetivo, explica Marcelo Álvarez, presidente de CADER, es conseguir créditos a tasas subsidiadas para proyectos “condicionales”, es decir, aquellos que se podrían implementar sólo en caso de conseguir tasas de financiamiento a bajo costo por parte de los organismos multilaterales, que se sumarán a la propuesta voluntaria de reducción de emisiones de gases de efecto […]


El objetivo, explica Marcelo Álvarez, presidente de CADER, es conseguir créditos a tasas subsidiadas para proyectos “condicionales”, es decir, aquellos que se podrían implementar sólo en caso de conseguir tasas de financiamiento a bajo costo por parte de los organismos multilaterales, que se sumarán a la propuesta voluntaria de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que hará el Gobierno argentino.

Según indica un comunicado de prensa, el tema fue analizado la semana pasada en las reuniones de las comisiones de energía eólica, solar y biomasa, resolviendo determinar como fecha límite para enviar las propuestas el próximo viernes 25 de septiembre.

Álvarez estimó que “en el sector privado hay entre dos y tres mil MW de potencia en condiciones de instalarse en el corto plazo”. Y aclaró: “las exigencias para estar en condiciones de realizar las presentaciones son similares a las que establece la Resolución 108, por lo que no hace falta contar con el contrato del tipo PPA”.

Julio Menéndez, Gerente de CADER y presidente de la comisión de Biomasa, destacó: «Notamos gran interés de las empresas por conseguir financiamiento y estamos satisfechos porque vamos a poder presentar una propuesta concreta que puede redundar en grandes resultados para el sector de las energías renovables”.

Por otra parte, el parte de prensa indica que la comisión de Biomasa de CADER acordó trabajar en conjunto con representantes de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) en proyectos relacionados a la industria del biodiesel.

 

5 Comentarios

  1. ursula fischer

    promover y financiar la incorporacion de paneles solare sobre techos de casas particulares, es una necesidad, para lograr la independencia energetica….posible….
    ya en EEUU, crease o no, el actual presidente prometio colocar paneles fotovoltaicos a todas las casa de un poder adquisitivo medio bajo, para que puedan disfrutar del los beneficios, como una forma de ayuda economica, la que trae, tener energia gratuita…..y no es cuestion de solucionar esto en los proximos 20 anhos..
    .AYER, antes que hoy….!!!!!!!!!!!!!!!! ya tenemos tres provincias que estan organizadas para recibir los aportes de cada techo particular con paneles,, y no tener que instalar las baterias, sumamente caras…,,que esperan las otras provincias?????si tres, que son Salta, Santa Fe y Mendoza… pueden, porque no las restantes??????quieren que sigamos siendo dependientes dl grandes corporaciones petroliferas??????hasta un auto electrico podriamos cargar GRATIS en los techos….tiemblan ante esta alternativa las empresas explotadoras de los recursos petroliferos de los tres continentes sobreexplotados…. invadidos, bombardeados, destruidos y empobrecidos….

    Responder
  2. Leonardo

    Si tenes que comprar los paneles solares, entonces no es Gratis. Y si los tenes que importar no reducis la dependencia extranjera.

    Estoy a favor de la energía solar, pero todo tiene su costo y eso es una variable fundamental, ya que por cada peso de subsidio que cobrar, hay un peso de impuesto que pagar.

    Espero que se de, pero con un marco que lo haga conveniente, sino son expresiones de deseo.

    Responder
  3. CAROLINA HEREDIA

    Me interesa mucho el tema, y una vacante laboral, soy técnico en seguridad e higiene

    Responder
  4. sandra alicia reinoso

    vomo gestionar el subcidio mi

    Responder
  5. sandra alicia reinoso

    como acceder al subcidio

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019