En dicho encuentro, se definió una agenda de temas a trabajar a lo largo del año (se comparte a continuación), gracias a la creación de un nuevo comité que presentará propuestas a las autoridades sobre marcos regulatorios y aspectos vinculados a la tecnología.
En la audiencia, se trataron aspectos vinculados a la tecnología, participación de la mini-hidroeléctrica en los programas de Gobierno, cuestiones técnicas, entre otras.
Participaron empresas de toda la cadena de valor: tecnólogos, desarrolladores de proyectos, compañías especializadas en ingeniería, construcción y mantenimiento,por citar algunos ejemplos.
«El grupo de trabajo se reunirá con regularidad, siendo CADER el articulador y coordinador de las propuestas», destacan desde la entidad.
Los ejes de trabajo que los empresarios definieron abarcan distintas aristas. Pero se destacan las siguientes que el comité trabajará a lo largo del año:
- Adecuar las definiciones técnicas de los proyectos de minihidro, dado que hoy son las mismas que para medianas y grandes.
- Estabilidad de cupos mínimos en el marco del programa para alentar el desarrollo de proyectos.
- Beneficios fiscales a la industria. Por ejemplo, análisis del impacto de la Tasa de estadística 2,5%.
- Desarrollo de Programas específicos para minihidro.
- Inserción de la tecnología en los marcos regulatorios provinciales.
- Reuniones con autoridades de Gobierno.
- El comité planificará la participación en eventos del sector.
0 comentarios