31 de julio 2014

Cada vez más provincias se interesan en utilizar Gas Licuado de Petróleo como combustible automotor

La utilización del Gas Licuado de Petróleo (GLP) se convirtió en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones en la alternativa más económica en materia de combustible automotor. Esta zona no cuenta con gasoductos y por lo tanto queda imposibilitada de acceder al GNC. Si bien el GLP crece en el Noreste, otras provincias que pueden abastecerse […]


La utilización del Gas Licuado de Petróleo (GLP) se convirtió en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones en la alternativa más económica en materia de combustible automotor. Esta zona no cuenta con gasoductos y por lo tanto queda imposibilitada de acceder al GNC.

Si bien el GLP crece en el Noreste, otras provincias que pueden abastecerse de GNC ven cada vez más atractiva la iniciativa de emplear GLP en su oferta de hidrocarburos para uso vehicular. Hay inversores estudiando la instalación de talleres de conversión y estaciones de servicio.

Alberto Osso, titular del departamento especializado en Gas Licuado de Petróleo dependiente de la Secretaría de Energía, explicó que si bien aún no existen proyectos para analizar, lo cierto es que la gente está interesada y ello se cristaliza en el aumento de las consultas de todas partes del país, a excepción del área central.

“Deduzco que están en la parte fina del análisis porque preguntan más sobre cuestiones técnicas”, evalúa. Pero al mismo tiempo aclara que hasta que no comiencen las obras “es una ilusión”.

Lo cierto es que en la zona del Noreste Argentino, donde ya se está aplicando, la alternativa del GLP seduce cada vez a más automovilistas. De hecho, Osso remarcó que en promedio, se realizan dos conversiones de vehículos por día, y se estima que en lo que va del año ya son 800 los automóviles alimentados por gas líquido.

Al ser la opción más barata en hidrocarburo – cuesta un 50 por ciento de lo que se paga la nafta súper- se trata del combustible predilecto para el uso del transporte público, taxis y remíses en aquellas provincias.

El auge de este combustible se evidencia en una próxima incorporación de la estación de GLP en Garupá, Misiones. Esta boca de expendio está lista para cortar cintas aunque aún quedan por concretarse cuestiones meramente administrativas. “Tanto la estación como el taller de conversiones ya están listos. Estimamos que el próximo mes estamos en condiciones de inaugurarlo”, remarcó Osso.

Esta nueva integración se convertirá en la cuarta estación de GLP en el país y existe además otro proyecto en marcha en Posadas, Misiones. Si bien es incipiente, se transformará en la quinta boca en Argentina.

“Tímidamente esta iniciativa se está imponiendo en el país y eso queda en evidencia con los autos que cada vez más se están gasificando”, finalizó el Ingeniero.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019