Durante el día de ayer, se hizo presente en el 5to Congreso Internacional Solar Cities la fundación Energizar, organización creada en el año 2010 con el fin de contribuir al desarrollo humano sustentable mediante la investigación, desarrollo y promoción de energías renovables.
Stephanie Cabovianco, miembro de la ONG adelantó sobre los proyectos que vienen llevando a cabo. “Este año estamos implementando cursos on line para que la gente desde cualquier parte del mundo pueda realizarlos o pueden optar por concurrir directamente al barrio de colegiales, en Cespedes 3249, y presenciarlos”, observó acerca del evento que comenzó el día de ayer y finalizará el próximo jueves 20.
Señaló que allí enseñarán a dimensionar un sistema fotovoltaico completo, calcular el costo que tendrá, su comparación económica y amortización respecto a un grupo electrógeno y recomendaciones sobre su instalación y mantenimiento. “Hay cada vez más consultas y más gente en el tema con la idea de querer participar”, subrayó.
Por otra parte, Cabovianco contó sobre las experiencias que están realizando con el ‘Plug-in social’. “Es una iniciativa que impulsamos en conjunto con Manos Sustentables, Intile&Rogers y Práctica Sustentable”, explicó y agregó «lo realizamos construyendo colectores solares autofabricados en las casas de Techo, donde hay casas que tienen sanitarios precarios sin agua caliente»
Sostuvo que tales módulos de duchas lo realizan con materiales reciclados y que la experiencia ya se viene dando en 3 hogares posibilitándole a los miembros del hogar “entre 3 o 4 duchas por día”.
“La idea es no sólo hacer módulos de baño sino también de cocina y otros módulos de mejoramiento de vivienda”, sumó. «Se lo quiere llevar a mayor escala para hacer módulos de vivienda que sean replicables también en otros barrios; ya estamos en campaña haciendo los manuales”, concluyó Cabovianco.
Además, la integrante de Energizar agregó que están por lanzar cursos prácticos de instalación de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo dictados por especialistas.
Me encantó la nota. Cómo nos podemos contactar con esa gente? Vivo lejos de BA. Gracias.
Hola,
Muchas gracias por la nota!
Por consultas por favor escribir a cursos@energizar.org.ar
También pueden visitar nuestra web energizar.org.ar/energizar_desarrollo_humano_cursos
felicidades me gustaría informacion a este correo
Me gustaría tener información sobre la fundación, actualmente me estoy capacitando con un instituto español en energia solar fotovoltaica y estoy haciendo tramites para un proyecto en santa marta Colombia
hola! me gustaria contactarme con gente que le interese sumarse al proyecto de bioconstruccion: » hogar de adobe», ya sea con ideas, conocimiento o mano de obra. Seria en San Luis, yo soy de Bs. As. Ituzaingo y estaria viajando a fines de diciembre. la actividad es sin fines de lucro. Seran bienvenidas y beneficiadas todas las ALMAS voluntarias que esten dispuestas a participar, compartir, disfrutar, aprender a Meditar y sumar su granito de arena a mejorar LA VIDA DEL PLANETA! para beneficio de TODOS!! dejar mensaj en facebook: Eli Mojico o al celu 011-15-5847-8030