2 de enero 2015

Buzzi negocia con Hidroeléctrica Futaleufú para mejorar ingresos de los municipios

El ministro de Gobierno, Javier Touriñán, se reunirá en Esquel, con el Directorio de la empresa hidroeléctrica Futaleufú, concesionaria de la central de energía emplazada sobre el río homónimo. En el mes de abril pasado, Touriñán estuvo en Esquel y Trevelin, ocasión en la que además visitó las instalaciones de la central hidroeléctrica, y participó […]


El ministro de Gobierno, Javier Touriñán, se reunirá en Esquel, con el Directorio de la empresa hidroeléctrica Futaleufú, concesionaria de la central de energía emplazada sobre el río homónimo.

En el mes de abril pasado, Touriñán estuvo en Esquel y Trevelin, ocasión en la que además visitó las instalaciones de la central hidroeléctrica, y participó de la asamblea de la empresa.

En este segundo encuentro en Esquel (aunque ya son varias las reuniones que el Gobierno mantiene con la empresa) tiene el propósito de avanzar en un marco regulatorio propuesto por el gobernador Martín Buzzi para la producción de energía hidroeléctrica “con la voluntad de plantear algunas condiciones como las que ya están contenidas en el marco regulatorio petrolero, y que representa un adicional en los beneficios que podría ser adjudicado a los municipios que integran la cuenca del Río Futaleufú”, dijo Touriñán en aquella oportunidad, señalando entonces también que “la empresa no ha puesto reparos a esto, sino que se ha mostrado dispuesta a trabajar en conjunto para llegar a un acuerdo”.

En concreto, el Gobierno avanza con la propuesta de mejorar los ingresos de los municipios de Trevelin, Esquel y Cholila, a partir de un mecanismo que permita elevar los beneficios que ya perciben en concepto de regalías hidroeléctricas. Dicho mecanismo se basa en la discusión anticipada de una posible renovación del contrato que vence en el 2025 y por el que se otorga los derechos de explotación de la central hidroeléctrica.

La reforma constitucional de 1994 puso los recursos naturales en manos de las provincias, por lo que al concluir la actual concesión de Hidroeléctrica Futaleufú, la central hidroeléctrica pasaría a manos de la Provincia.

No obstante, el Gobierno de Martín Buzzi aspira a mantener el actual régimen de concesión pero mejorando la percepción de beneficios para los municipios de la cuenca. Así lo manifestó en la última reunión el ministro Touriñán, al afirmar que “no significa que el Gobierno Provincial esté en desacuerdo con la concesión a Hidroeléctrica Futaleufú, sino que estamos proponiendo el aggiornamiento de las cláusulas del contrato a la política energética que está llevando adelante este Gobierno”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019